Opinión

CARTAS DE LOS LECTORES

CARTAS DE LOS LECTORES

¿Investigar qué?

Señor director:

El vicepresidente de la Fundación Institucionalidad y Justicia «FINJUS» pidió recientemente a las autoridades de Antilavado y a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) que investiguen la procedencia de las fortunas acumuladas por los empresarios del transporte.
Nunca he visto una petición tan absurda, partiendo de que ese mismo señor, sumado a otras voces, ha expresado en otras oportunidades, que esos «sindicatos» viven del chantaje y la extorsión en todos los gobiernos.

Es decir, que esas fortunas fueron hechas con dinero limpio porque ha provenido del Estado. Entonces el mal manejo quien lo ha dado ha sido el Estado mismo y es quien tiene que investigarse a sí mismo.

Es lamentable que una parte de lo que pagamos en impuestos haya sido usado para hacer huelgas, destruir propiedades públicas y privadas, crear monopolios, para agredir pasajeros y hasta para asesinar en nombre de «los derechos adquiridos».

En otras palabras, nosotros somos quienes hemos pagado el reinado del caos y de terror que estos grupos han implantado en nuestras calles.

Atentamente.
Ramón De la Cruz
Villa Mella.
Seguridad ciudadana
Señor director:
La Policía Nacional se ufana decir que brinda un servicio eficiente a la ciudadanía, mediante un elevado número de unidades que recorren la ciudad, dividida en cuadrantes y corredores.
Sin embargo cuando un ciudadano acude a un recinto policial en busca de ayuda el primer obstáculo que le colocan es que “el comandante no está aquí ahora”.

Si el ciudadano insiste entonces le dicen que no hay sistema y que por esa causa no le pueden recibir la denuncia, o la querella.
En otros casos los agentes le dicen al querellante que si ven a la persona contra la cual se queja, que llame al destacamento para enviarle una unidad patrullera y de esa manera dar cumplimiento a la orden de apresamiento.
En otros casos alegan que no pueden detener a la persona acusada, si no existe una orden de un juez o de un fiscal como lo establece el nuevo código penal.

Entonces, de qué seguridad ciudadana hablamos, si la Policía no puede actuar.
Ileana Pérez Rosario
esposa agredida
Cristo Rey

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación