Opinión

Cartas de los lectores

Cartas de los lectores

Saluda investigación

Señor director:
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD) saluda la decisión de la Procuraduría General de la República y de la Procuraduría Especializada en Salud, de iniciar las investigaciones respecto a la muerte del ex combatiente constitucionalista Claudio Caamaño Grullón, fallecido el pasado 20 de marzo tras haber sido rechazado en diferentes centros de salud luego de sufrir un accidente de tránsito, y de someter los centros médicos responsables de esa muerte.

La CNDH-RD había pedido, a través de una instancia depositada el 5 de abril dirigida al Procurador Francisco Domínguez Brito que se iniciara una investigación seria y exhaustiva respecto a la muerte de Claudio Caamaño, que llevara al sometimiento de los responsables de los centros médicos involucrados.

“La muerte de Claudio Caamaño lamentablemente ha evidenciado una práctica común en nuestros centros médicos públicos y privados y es la de “rebotar” bajo diferentes pretextos a pacientes que demandan atención de emergencia en clínicas y hospitales” declaró Manuel Mercedes, presidente de la organización defensora y promotora de los derechos humanos, “y esto es inaceptable ya que están obligados a hacerlo según la Constitución de la República y la Ley General de la Salud”.

Atentamente,

Manuel María Mercedes
Presidente CNDH
Desorden público
Señor director:

Resulta increíble que casi todas las paradas de autobuses y más de la mitad de las estaciones del Metro de Santo Domingo, estén virtualmente cercadas por terminales de guaguas y de carros del concho.

Basta acudir a la estación María Montez, del Metro de Santo Domingo, en el kilómetro nueve de la autopista Duarte, para tener una idea del horroroso desorden que en este lugar impera.

Pero en la estación Máximo Gómez, en la avenida Padre Castellanos, o en la parada de guaguas de la avenida San Vicente de Paúl, frente a Megacentro, el desorden es inimaginable.

Uno se pregunta ¿qué esperan las autoridades para corregir esa situación sin recurrir a la violencia?
Atentamente,
Eduardo Matos Pérez
Los Mina

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación