Opinión

Cartas de los lectores

Cartas de los lectores

Una mirada política

Señor director:

La noche del martes 31 de mayo fue realizada la gala de los Premios Soberano. Mientras transcurría la actividad, fue inevitable comparar la premiación con el actual proceso electoral que vive, todavía, la República Dominicana. Por ello pensé: si se otorgaran en el mundo político, ¿quiénes resultarían ganadores en los diferentes renglones? Entre otras posibilidades, se me ocurrió esta:
– Espectáculo del año: El conteo (siguen las presentaciones en distintas Juntas Municipales del país).
– Programa de entretenimiento semanal: Los boletines (se estima que esta temporada se extenderá hasta unos días después del 16 de agosto: ¡un récord!).

– Soberano Internacional: OEA y UNASUR (todo el proceso fue bien, pero hubo compra de cédulas, muchas irregularidades y hay que aprobar con urgencia la ley de partidos (¿?).
– Revelación del año: David Collado.

– Artista urbano: Danilo Medina (por su canción: «Llegán lo montro, men»).
– Actor de teatro: Luisín Jiménez: «Al que se siente en mi curul, lo mato».
– Comediante del año: Monchy Fadul: «No hay delincuencia: eso es solo una percepción» (este espectáculo mantiene su vigencia debido a que ha gustado mucho).

– Canción del año: Me los cuentan a mano, Luis Abinader.
– Mejor director de cine: Roberto Rosario (La fiesta de la democracia y Este país es una selva).
– Videoclip del año: Búsquenme las actas (senador Manuel Güichardo- Valverde).
– Cantante solista: Roberto Salcedo.

– Concierto del año: Renunciemos en la misma fecha (con tres mil artistas en escena).
– Mejor agrupación tropical: El PUN (nadie sabe todavía, ni siquiera sus directivos, cómo se obtuvo una votación tan alta).
– Y el Gran Soberano es para…¡Félix Bautista! No por su trayectoria, sino por el doble mérito obtenido este año: a) ser el candidato más votado en la historia dominicana y b) obtener más votos que los habitantes registrados en el censo de su provincia.

Atentamente,
Edwin Paniagua

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación