Opinión

Cartas de los lectores

Cartas de los lectores

El caso de los “peluches”

Señor director:
A raíz de ley de reforma de la Policía Nacional muchas personas han opinado sobre los agentes que no prestan servicios, de los que sí prestan servicios pero en casas de particulares, de altos oficiales y de funcionarios del Gobierno, pero nadie menciona a los llamados “peluches”.

¿Quiénes son los peluches de la Policía Nacional? ¿Son miembros de algún cuerpo élite o de algún departamento especializado del cuerpo del orden?.

Pues no se trata de una cosa, ni de la otra. Son jóvenes oficiales bien parecidos, hijos de generales, coroneles, altos funcionarios del Gobierno y de destacados dirigentes políticos. También hay algunos hijos de destacados e influyentes periodistas.

Disfrutan de buenos rangos sin nunca haber prestado servicio, cobran jugosas especialismos sin que nadie sepa por qué, y muchos no saben distinguir las insignias de un capitán de la de un mayor.

Viajan en carros BMW, Mercedes Benz, Honda Accord (Abusador) o en jeepetas generalmente de seis y ocho cilindros.
Nunca han cogido un acuartelamiento, no saben cómo se asienta una querella en un libro, y visten de civil de manera permanente, y lucen relojes caros, cadenas de 14 kilates, y guillos de oro lujosamente labrados.

Nunca han bañado perros, ni los suyos, ni los ajenos, y tampoco han empujado carritos de supermercados de la “doña”, porque lo suyo es directamente con “el comandante”.

Se dice que muchos “peluches” están disgustados porque les suspendieron la gasolina, y con la reforma de la Policía Nacional no saben dónde irán a parar.

También están preocupados porque no saben si tendrán que ponerse el uniforme para salir a la calle a justificar sus salarios.
La pregunta que muchos se hacen es si continuarán los “peluches” como hasta ahora exhibiéndose en lujosos vehículos, sin dar un golpe y sin hacer una sola hora de servicio.

¿Continuarán los llamados “peluches” como los bonitillos de la Policía Nacional, cobrando a nombre de papi un salario que bien podría ganar un oficial que trabaje?.

Ojalá que la Reforma de la Policía Nacional tome en cuenta esta situación que desde hace años irrita a los que sí trabajan y que desean un cambio en esa querida y gloriosa institución.

Atentamente
Rosendo Suárez Segura

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación