Contra la violencia
Señor dirctor:
Las Naciones Unidas han aprobado varias resoluciones emblemáticas para promover la seguridad de los periodistas y poner fin a la impunidad de los ataques contra los informadores públicos, en todo el mundo. La UNESCO está obligada a fortalecer la capacidad de las instituciones judiciales y penales en relación con los mecanismos de seguridad y el Estado de derecho, en colaboración con los gobiernos, las ONG, las asociaciones profesionales y los periodistas.
Hacemos un llamado para poner fin a la impunidad de los crímenes contra los periodistas, e instamos a las Naciones Unidas a retomar el tema y llamar a todos los Estados miembros (gobiernos) a que hagan todo lo que esté a su alcance para llevar a los autores de crímenes ante la justicia, además de elaborar, fortalecer leyes y mecanismos de conformidad con el derecho internacional humanitario y las resoluciones existentes de las Naciones Unidas.
Exhortamos a los medios de comunicación, a las asociaciones, sindicatos, colegios de periodistas, a la sociedad civil y el poder judicial a intensificar sus esfuerzos para prevenir la violencia ejercida contra los periodistas, mejorar la protección de los periodistas en peligro y enjuiciar a los autores de los ataques.
Llamamos a todos periodistas y comunicadores sociales a unirse para condenar todos los ataques mortales contra periodistas, pedir una investigación completa de estos crímenes y exigir un castigo adecuado para los que cometen estas violaciones. Todos debemos redoblar nuestros esfuerzos para sensibilizar a la opinión pública acerca de la importancia de la libertad de expresión, que incluye el derecho a expresarse sin miedo a una represalia violenta.
Atentamente,
Amín R. Cruz
Más aumentos
Señor dirctor:
Hace varios días los comerciantes anunciaron un aumento de tres pesos en la tableta de chocolate, sin que nadie dijera nada, ni siquiera la Oficina de Protección al Consumidor (Pro Consumidor).
Días antes los comerciantes llevlaron a cabo un aumento de cinco pesos en el sobrecito de café, que ahora cuesta 20 pesos en vez de quince, como antes. ¿Quien nos defenderá ahora?
Atentamente
Zoliua Estrella
Ama de Casa