Sin categoría

Cartas de los lectores

Cartas de los lectores

Enfoque semanal

 Señor director:

Para este lunes está fijada la sesión en la cual la Asamblea Revisora de la Constitución dará una ultima ojeada, antes de proceder a la lectura formal y aprobación, de la nueva Carta Magna del país.

EI objetivo es que el  documento esté listo para ser solemnemente promulgado el próximo 10 de diciembre, cuando se cumplen los 61 años de la proclamación de la Declaración Universal de los Derechos del Hombre, por la Organización de las Naciones Unidas.

Como la actual legislatura ordinaria, la segunda del ano, ya ha concluido, es necesario prorrogarla, mediante una resolución del propio Congreso, porque entre las cosas  inaplazables  está el proyecto de ingresos y gastos públicos del 2010, es decir, el Presupuesto General de la Nación.

Y como estaremos estrenando una nueva Constitución, la mayoría de cuyas disposiciones son de inmediata aplicación, aunque hay  artículos transitorios, el Congreso tendrá una ardua e inmediata tarea por delante.

Se tata de que hay numerosas leyes adjetivas que chocarán con los postulados de la nueva Constitución, los que las invalidan de inmediato, por lo cual habrá la necesidad de reevaluarlas y hacerles las adaptaciones de lugar.

Ahora se habla de la necesidad de introducir cambios en el Código de Procedimiento Penal  vigente desde hace cinco años, porque bajo sus disposiciones garantistas, que muchos consideran excesivas, numerosos delincuentes encuentran una vía fácil para escapar del brazo de la ley.

Pero el asunto no será tan fácil como parece, ya que en la nueva Carta Magna muchas de las disposiciones del Código de Procedimiento Penal, han adquirido rango de constitucionalidad, lo que impedirá que puedan ser modificados par una simple ley del Congreso, lo que plantea la posibilidad de que tengamos,  para el propio 2010, que volver a convocar  otra Asamblea Revisora, cosa que  no podrá hacerse en medio de la campana  electoral.

Y como estrenaremos nuevas senadores y diputados, aunque muchos de los actuales aspiran a reelegirse, no sabemos lo que podría pasar después que se instalen los nuevos senadores y diputados el 16 de agosto venidero, y será el cuento del nunca acabar.

Y hasta el próximo domingo, con más Jerez y más Whisky.

 Atentamente,

Julio César Jerez Whisky

Santo Domingo

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación