Opinión

CARTAS DE LOS LÑECTORES

CARTAS DE LOS LÑECTORES

Cartas

Grata presentación

Señor Director:

La prensa internacional reseñó hace unos días la visita a Cuba del merenguero y director de orquesta Johnny Ventura, la cual ha sido difundida por múltiples medios masivos de información de todo el Mundo.

Probablemente ningún otro artista haya despertado tanta euforia en los cubanos de a pie como Johnny Ventura, quien debutó la noche del sábado junto a Maridalia Hernández con el espectáculo La Gallera, en el Teatro Heredia de Santiago de Cuba, el segundo en importancia del país.

El espectáculo, auspiciado por el Ministerio de Cultura de República Dominicana, al Festival del Caribe que cumple su edición 35, dedicado a la mancomunidad bahamense.

La visita de Johnny a Cuba ha sido calificada de apoteósica, no solo por las interpretaciones del músico dominicano, sino, por la grata acogida de éste entre la ciudadanía de la hermana nación.

“Parecía que el techo del lugar se venía abajo cuando El Caballo Mayor llegó al escenario y pronunció las primeras palabras”, relató un periodista venezolano que a continuación pasó a describir la locura que se desató en el público cuando el merenguero interpretó algunas de sus principales canciones como Cabo e´vela, Las indias de Baní, Patacón pisao, Los algodones y otros.

El espectáculo fue transmitido por el canal nacional de Cuba, y dirigido por Víctor Torres, uno de los principales animadores de la televisión del país.

Pero lo que más asombró y llamó la atención de los cubanos fue fuelau sencillez de Johnny Ventura en las calles de los distintos sectores de Santiago de Cuba, su amabilidad y su gran conocimiento de la cultura cubana.

Habló largamente de Benny Moré, y de otros grandes artistas cubanos como Barbarito Diez y esas grandes luminarias del firmamento artístico cubano de los años posteriores a 1920.

Todo lo que reseña la prensa internacional no nos causa sorpresa, ya que se trata de un artista que siempre ha sido un caballero en todos los escenarios de la vida en los que ha actuado.

Ventura no es únicamente un músico-cantante y director de orquesta, sino, un hombre público que fue alcalde de Santo Domingo, que se graduó de abogado y que siempre ha estado al lado de las grandes causas nacionales.

 

Atentamente

Ruddy Germán Pérez

Periodista

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación