El director ejecutivo del Centro de Exportación e Inversión (CEI-RD) vaticinó que este año la Inversión Extranjera Directa (IED) en el país será superior a los dos mil millones de dólares, al revelar que de acuerdo a las cifras preliminares publicadas por el Banco Central, en el primer semestre del año fueron de US$936.8 millones.
Jean Alain Rodríguez, director de la entidad dijo, en una declaración escrita, que esto permite que el país siga “manteniendo el ritmo de crecimiento sostenido que hemos logrado en los últimos años y consolidándonos como el mayor receptor de Inversión Extranjera Directa en el Caribe, y entre los primeros diez en toda América Latina”. Asimismo, señaló que esto impactaría positivamente en nuestro posicionamiento como el segundo país con mayor crecimiento económico de la región para el presente año.
A propósito de referirse a algunos aspectos señalados por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), respecto de la captación de IED en la región, precisó que el mismo resalta la alta diversificación de las inversiones en la República Dominicana, mostrando el comportamiento más equilibrado en la diversificación en el Caribe, no solamente de los sectores de destino sino de la procedencia de las inversiones.
Añadió que en dicha publicación México se destaca como el principal inversionista en este primer semestre, con inversiones de US$225.4 millones en los sectores: telecomunicaciones, turismo, comercial, transporte, minería y zonas francas, representando esto un 24% del total de los flujos de inversiones que recibió nuestro país en este período; seguido de Estados Unidos con US$168.8 millones (participación de un 18%) y Canadá con US$70.8 millones (7.5% del total de las inversiones).
“Esta diversificación también se evidencia en los sectores de destino de las inversiones, entre los que podemos mencionar las energías renovables, turismo y su diversificación (turismo médico, de cruceros, ecoturismo, enoturismo y turismo de negocios)”, dijo.