El país conmemora hoy el 199 aniversario del natalicio de Francisco del Rosario Sánchez, héroe de la independencia nacional proclamada el 27 de febrero de 1844 por los trinitarios en la Puerta de la Misericordia. Junto a Juan Pablo Duarte y Matías Ramón Mella es reconocido como Padre de la Patria. Comisión Permanente de Efemérides Patrias y el Ministerio de Educación conmemoraron la fecha con un acto solemne en el Altar de la Patria, donde fue recordada la valentía y el nacionalismo del patricio.
Al festejo se unieron la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el Instituto Duartiano y el Ministerio de Defensa. También, el Tribunal Constitucional, legisladores, educadores, dirigentes políticos y funcionarios gubernamentales.
Sánchez nació en Santo Domingo el 9 de marzo de 1817 del matrimonio de Narciso Sánchez y Olaya del Rosario. Fue fusilado el 4 de julio de 1861, en San Juan de la Maguana, a los 44 años de edad, luego de ser juzgado por el cargo de “alta traición a la patria”.
En 1843, Duarte se exilió en Curazao por temor a ser apresado y Sánchez asumió la dirección del movimiento independentista La Trinitaria.
A principios de enero de 1844, redactó un manifiesto de la Independencia y el 24 de febrero fue elegido comandante de armas de la lucha independentista con el rango de coronel.
Proclamó la independencia en la Puerta de la Misericordia. En abril de 1855 fue enviado al exilio a Curazao y regresó en agosto de 1856, fecha a partir de la cual ocupó varios puestos públicos.
Sus restos se encuentran en el Altar de la Patria, junto a los de Duarte y Mella. El presidente Danilo Medina definió a Sánchez como un “ardiente propulsor del proyecto nacionalista que nos legó la República Dominicana”.
Ell patricio dedicó a ese propósito los anhelos y esfuerzos de su juventud, los cuales mantuvo cada vez que fue necesario defender la autonomía nacional, como ocurrió cuando hizo público el Manifiesto del 20 de enero de 1861, en contra de la intención anexionista, resaltó el Gobernante.
El historiador Juan Daniel Balcácer, director de Efemérides Patrias, pronunció el discurso central del acto y exhortó a la juventud dominicana a rememorar el ejemplo de los grandes héroes nacionales que, como Sánchez, que ofrendaron sus vidas por construir una república libre y soberana.
“Debemos imitar su ejemplo en el sentido de la entrega al servicio de la nación, como centinela de esa soberanía que tanto sacrificios ha costado al país”, indicó el funcionario estatal.
El Ministerio de Educación estuvo representado por el director de Cultura, Rafael García Romero; el Tribunal Constitucional por el magistrado Wilson Gómez y el Ministerio de Defensa por el coronel Justo del Orbe.
En el Altar de la Patria, los actos fueron iniciados con la interpretación del Himno Nacional, a cargo de la banda de música del Ministerio de Defensa.
El himno en honor a Sánchez fue interpretado por estudiantes de la escuela Francisco del Rosario Sánchez.
Otras escuelas presentes en la actividad fueron Ramón Matías Mella y el liceo Socorro Sánchez, de la regional 10. Por la regional 15 asistieron las escuelas Francisco del Rosario Sánchez, el Centro por Excelencia Salomé Ureña, el Centro de Excelencia República de Argentina, el liceo Paraguay y el Centro de Excelencia Luis Encarnación Nolasco. Gran despliegue de banderas, ofrendas florales y discursos caracterizaron la conmemoración.
UN APUNTE
El mensaje de Medina
Como un héroe indiscutible y mártir de nuestra libertad calificó el presidente Danilo Medina al padre de la patria Francisco del Rosario Sánchez en un mensaje con motivo de conmemorarse hoy el 199 aniversario de su natalicio.
Destacó en el mensaje que junto a Juan Pablo Duarte y Matías Ramón Mella, Sánchez conforma la triada de los padres fundadores de la República Dominicana. Recordó que tras la forzada ausencia de Duarte, Sánchez asumió un rol protagónico en la lucha independentista y tuvo el honor de enhestar por primera vez la Bandera Nacional en el Baluarte del Conde, luego de proclamarse la Independencia Nacional.

