SANTIAGO. Y parece que fue ayer… Diez años han transcurrido desde la tardecita del 3 de octubre de 2003, cuando la familia León Jimenes decidió entregar a la sociedad su aporte cultural más consistente y que, hasta entonces se venía canalizando mediante proyectos, concursos y apoyos al arte y los artistas. Cuando nacía el Centro León, aquella tarde de octubre, el ambiente en este lugar, se sentía de fiesta vital, intensa y lúdica. Se palpaba tanto en los visitantes como en los anfitriones, la incontenible seguridad de estar ante el inicio de un proceso que daría una vuelta de página al proceso histórico vivido hasta el presente en la de proyección de la cultura.
El lema del Centro León, “un lugar donde todos se encuentran” resultaría ser mucho más descriptivo, una vez que los programas comenzaron a proyectarse, porque establecieron una forma nueva de desarrollar la gestión de la cultura. “Procuramos alejarnos del criterio del museo tradicional, para aceptar el protagonismo de las comunidades en el proceso de desarrollo de ese concepto no tan sencillo de comprender, qué es la cultura”, afirma el doctor Rafael Emilio Yunén a El Nacional.
Indica que arte y cultura involucran realidades que no son exclusivas de quienes las tienen como un ejercicio profesional. “Los artistas son fundamentales para el desarrollo de la plástica y otras manifestaciones, pero no son el todo componente de la cultura y en este sentido la actitud nuestra ha sido la de involucrar la gente en el proceso de creación de cultura, en la forja de nuevas plataformas para producir el hecho artístico, artesanal y de disfrutarlo como algo propio, como algo nuevo”, afirma Yunén.
Destaca que el trabajo es resultado de duras jornadas de reflexión, reuniones, labores compartidas, coordinaciones con otras instituciones, con artistas, con comunidades, con escuelas y colegios a los que se ha extendido el gesto cultural como anillo y enlace de unión.
“Para haber alcanzado un millón de visitantes a nuestras exposiciones, hemos debido trazar un trabajo que demanda esfuerzos que nadie ve en nuestras galerías”, afirma.
El éxito de Centro León -apunta- en realidad un logro de quienes crearon el concepto desde la Fundación Eduardo León Jimenes y del personal profesional del Centro, que ha mostrado una capacidad de entrenamiento y un rendimiento en las tareas asignadas, que han dejado como única opción el positivo impacto del trabajo de la institución.
La idea de crear este centro cultural surgió en 1964 con el primer Concurso de Arte Eduardo León Jimenes, pero se materializó cuatro décadas después cuando la Fundación Eduardo León Jimenes y el Grupo León Jimenes auspiciaron este proyecto en los albores del siglo XXI. Surgió así el Centro León con la misión de contribuir a la valoración del arte y la cultura dominicanos, así como su proyección en el exterior.
Sus programas culturales y educativos convierten la creatividad, la identidad y el medioambiente en componentes esenciales del desarrollo comunitario.
La trascendencia del Centro León acaba de ser reconocida por los Premios Travellers’ Choice del portal turístico de reconocimiento internacional Tripadvisor.com.
UN APUNTE
Yunén
Rafael Emilio Yunén Zuain fue el hombre seleccionado para dirigir Centro León. Académico egresado de la PUCMM, historiador, escritor y gestor cultural, tuvo la oportunidad de imprimir un aliento distinto al trabajo de criterio cultural por y para la comunidad.
Una de las exposiciones de mayor éxito fue “Aquí estamos en pelota” sobre la incidencia del béisbol en la cultura dominicana. Otra sorprendente fue la de las escobas.