Opinión

Choque de civilizaciones

Choque de civilizaciones

A mí no hay quien me introduzca en la cabeza la idea de que todas estas acciones ignominiosas de actores de la comunidad internacional en contra de la dignidad y la soberanía de la República Dominicana obedezca al simple hecho de salvaguardar el respeto a los derechos humanos de los inmigrantes extranjeros que se encuentran en el país.

Hay algo más que eso. Pienso que tras el comportamiento de la Organización Naciones Unidas, de Estados Americanos, Comunidad Económica del Caribe, Unión Europea, entre otros, lo que subyace es más profundo.

Para esos actores que interactúan en el escenario mundial como organizaciones internacionales en diferentes ámbitos bajo la tutela de los Estados Unidos y los grandes intereses lo que buscan es viabilizar y minimizar los efectos inminentes del choque de dos civilizaciones que comparten una misma Isla.

El choque de civilizaciones entre los dos pueblos, Haití y la Republica Dominicana, al parecer, aflora y esos actores sostenedores del nuevo orden mundial, se han dado cuenta y quieren ante lo inevitable un mal menor.

Ellos están conscientes de ese fenómeno, lo han estudiado por décadas, sus asesores y consultores geopolíticos más prominentes como Samuel Phillips Huntington le escribió todo un manual premonitorio de que este sería unos de los desafíos que tendría que enfrentar Estados Unidos como nueva y única potencia mundial.

El politólogo estadounidense y profesor de Universidad Harvard le puso en claro que el choque de civilizaciones era un tema a trabajar a partir del siglo XXI después del término e la Guerra Fría. En el libro ¨El Choque de las Civilizaciones¨ Huntington afirma que los principales conflictos en el mundo serían entre civilizaciones (no entre ideologías, como durante la mayor parte del siglo XX).

Desde hace más de dos décadas este fenómeno de choque de civilizaciones viene haciendo presencia en diferentes partes del mundo, pero fundamentalmente en Medio Oriente. El pueblo y las autoridades dominicanos deben estar alertas y entender la dimensión del problema. Si esos actores internacionales se están moviendo por estos predios latinoamericano en esa dirección es porque entienden que ha llegado la hora de comenzar a experimentar, a ver que sale.

Resistencia total y recuerden dominicanos y dominicanas que las potencias llegan hasta donde se les permite. Dignidad.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación