Reportajes

Claman mayor peso de la Ley contra menores cometen delitos y asesinatos

Claman mayor peso de la Ley contra menores cometen delitos y asesinatos

SANTIAGO.  – Que los menores que han sido partícipes de algún acto delictivo sean juzgados conforme a la magnitud de sus actos, sin importar la edad, es el tema que se ha estado en discusión en el país en los ultimos días.

Los comentarios salieron a relucir, en especial, luego de que se hiciera de público la existencia de una banda de menores que habían planificado y ejecutado varios crímenes contra taxistas.

Y aunque la balanza se inclina para el lado de los que opinan que se castigue como grandes a “los pequeños delincuentes”, existen quienes no están de acuerdo en  que se revise el código del menor para que éstos sean juzgados como adultos.

La psicóloga Mariela Nova del Colegio Bilingüe New Horizons de aquí,

por ejemplo, se encuentra del otro lado de la balanza.

Nova emitió su punto de vista al respecto y dijo que “no estoy de acuerdo que sean juzgados como adultos aunque si creo que deben ser castigados, pero no como adultos” ratificó la psicóloga.

Dijo que estos adolescentes lo que necesitan es ser tratados con un equipo de psicólogos, que los evalúen pues “en la mayoría de los casos, vienen arrastrando problemas de la familia que los impulsan a realizar distintos actos delictivos” expresó.

Y en este sentido, atribuyó a la desintegración familiar el auge de la

delincuencia en los adolescentes de esta ciudad y el país.

“En la mayoría de esas bandas de adolescentes existen adultos que guían el grupo, los menores encuentran ahí, la figura que no ven en sus padres, y por eso muchos adolescentes se inmiscuyen en estas bandas, buscando lo que no encuentran en sus familias”.

Expresó que si esta institución social cumpliera su rol, se reduciría en gran manera el auge de la delincuencia juvenil, porque “la familia no está instruyendo a los menores en valores, no los están guiando por el camino socialmente correcto”.

Al tiempo que expresó que “el auge de la delincuencia juvenil es un reflejo del detrimento de un poder tan importante en la sociedad, como lo es la familia.

Nova ratifico que los menores deben ser castigados por sus actos, pero

no como adultos, puesto que “no lo son” sostuvo la psicóloga.

Del otro lado

El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, sugirió la revisión de los códigos del Menor y Procesal Penal, como forma de contrarrestar la delincuencia que afecta al país, la sugerencia de Pared Pérez fue respaldada por el diputado peledeísta por Santo Domingo Norte, René Polanco quien dijo que la debilidad del código del menor constituye uno de los factores que permiten la inmunidad de sectores que se dedican a realizar cualquier tipo de violencia.

Mientras que El presidente de la Fundación Justicia y Transparencia, Trajano Potentini, dijo que es necesaria la modificación de la Ley 136- 03, que establece el Código para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes o  Código del Menor, con la finalidad de que se impongan sanciones penales a menores de edad.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación