Santo Domingo.- Unas 11 personas murieron, otras 159 fueron afectadas por 107 accidentes de tránsito registrados durante el asueto de Navidad, informó este sábado el Centro Nacional de Emergencia (COE).
“Mientras que 11 personas fallecieron por accidentes dentro del Operativo Navideño Compromiso por la Vida, otras 8 en vías que no estaban incluidas en el mismo”, explicó el director de la institución, Juan Manuel Méndez.
Asimismo, señaló que 245 personas se intoxicaron con alcohol, dentro de estas seis menores de edad entre 14 y 17 años, mientras que 98 sufrieron intoxicación alimentaria.
El boletín #3 del operativo navideño indica que de los accidentes reportados 48 ocurrieron en calles y avenidas y 59 ocurrieron en Autopistas y carreteras, 84 involucraron motocicletas, 21 involucraron vehículos livianos y 4 atropellamientos, 4 vehículos pesados.
La provincia que más casos ha reportado son la provincia Santo Domingo, Puerto Plata, San Pedro de Macorís, Santiago, San Cristóbal y La Vega.
Además, se realizaron 12,041 asistencias al público, de las cuales 7,684 fueron médicas y 4,357 en vías.
La DIGESETT realizó 4,429 fiscalizaciones por diversas faltas a la ley 63-17; 209 vehículos pesados por transitar sin permiso, retuvo 173 vehículos livianos, 777 motocicletas retenidas por transitar sin casco protector, 121 fiscalizados por transitar sin luces, y además 796 asistencias viales a ciudadanos.
La Defensa Civil dispuso que se instalaran 294 puestos de socorro, 09 unidades de rescate vehicular, 16 ambulancias. Se han brindado 23 asistencias, consistentes emergencia domésticas, toma de presión, cefalea, toma de presión, cura y despacho de accidentes leves, entre otras. Se instalaron 2 Hospitales de Campaña y se realizaron señales de reducción de velocidad y uso del cinturón de seguridad, además bandereo preventivos.
El Ministerio e Salud activó las DPS y Las direcciones de área de Salud, además dispuso de 636 inspectores COVID-19, realizando 1000 intervenciones en lugares con alta concentración de personas. También entrego a grupos comunitarios unos 7,725 Kit, de higiene personal, para prevenir el COVID-19.