Epidemia obesidad
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha detectado una de las principales causas de la abundancia en todas partes de tantos gorditos: los alimentos ultraprocesados. Son los mismos que se conocen como comida rápida o chatarra, cuya ingesta en algún momento fue símbolo de estatus social y económico.
El problema no es nuevo, pero ante la proliferación de cada vez más obesos había que asegurarse bien de las causas a través de nuevos estudios. Los resultados han sido que los alimentos procesados industrialmente, las bebidas azucaradas y la comida rápida se han convertido en arma mortal no solo contra la estética, sino contra la salud.
El consumo de esos productos, de los que son víctimas tanto niños como adultos, ha desplazado las dietas tradicionales más nutritivas, esas que se componen de frutas y vegetales.
Para controlar la epidemia la OPS recomienda promover los alimentos saludables con campañas de información y educación, pero también con normas sobre precios e incentivos a la agricultura y el comercio. En beneficio de la salud cualquier inversión por estos lares que se haga contará siempre con el respaldo de la opinión pública.