Cójanlo

Cójanlo

Cójanlo

Más restricciones

 

Los inmigrantes ilegales, que han sido víctimas de redadas masivas y de denuestos gratuitos, no son el único objetivo del presidente Donald Trump para regular la presencia de extranjeros en Estados Unidos. En el radar han entrado los residentes legales beneficiados con el programa de asistencia médica (Medicaid), con cupones alimenticios, subsidios para viviendas u otras prestaciones sociales.

Trump no piensa en el impacto que la decisión pueda tener en las elecciones del año próximo, en las que correrá como candidato, sino en regularizar la inmigración en su territorio.

Desde que asumió el poder la presencia y entrada de indocumentados a Estados Unidos ha sido una de sus principales preocupaciones.

Además de los horrores que ha proclamado contra los inmigrantes, la construcción de un muro en la frontera con México ha marcado su discurso sobre la migración. Limitar la asistencia social a los residentes legales sería un duro golpe para miles de familias, dominicanas incluidas, para quienes los programas de asistencia representan un alivio para su subsistencia en el territorio.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación