Cójanlo

Cójanlo

Cójanlo

Elecciones y libertad

 

El caso de la líder opositora peruana Keiko Fujimori representa un sonoro aviso a la clase política sobre la lucha de poder. Su partido Fuerza Popular, como principal movimiento político, tenía el control del Congreso. Pero en lugar de utilizar la mayoría para impulsar reformas y fortalecer el juego democrático, se caracterizó por el bloqueo de las decisiones gubernamentales como medio de presión en procura de impunidad para sus dirigentes.

Tanto Fujimori como destacadas figuras de su partido están involucradas en el escándalo de corrupción de Odebrecht. Tras las nuevas elecciones celebradas en Perú, Fuerza Popular descendió a un sexto lugar en el número de representantes en el Parlamento. A- demás de la pérdida de poder legislativo Fujimori ha tenido que saborear el trago amargo de volver a prisión, en esta ocasión por 15 meses.

Un tribunal acogió la solicitud de la fiscalía bajo el alegato de que podía fugarse del país. Puede decirse que Keiko descendió de lo más alto a lo más bajo al perder el poder y la libertad. Como los políticos jamás contemplan la posibilidad de perder sus privilegios, el caso de la líder peruana es un buen referente.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación