Actualidad Portada

Comedores no están interesados comida reos

Comedores no están interesados comida reos

El director de los Comedores Económicos del Estado, licenciado Ramón Rodríguez (Monchy), manifestó hoy su desinterés en retomar el compromiso de la comida que suplía a la Procuraduría General de la República para la alimentación de los presos. Reveló que los Comedores Económicos solo recibían de la Procuraduría General de la República 10 millones de pesos mensuales de un promedio de 80 millones de pesos en alimentos que suplían cada mes en comida para los presos.

Rodríguez aclaró que se trata de una disposición vieja, adoptada por la Procuraduría General de la República durante la gestión del doctor Radhamés Jiménez Peña.

“Yo quiero dejar establecido algo bien claro: yo me he sorprendido conque ese tema esté en el debate y que esté en agenda, porque nosotros no tenemos ningún interés en que el servicio vuelva a los Comedores Económicos”, sostuvo Rodríguez, entrevistado vía telefónica.

Manifestó que la alimentación de los presos es un asunto de la exclusiva competencia de la Procuraduría General de la República y no de los Comedores Económicos.

“La Procuraduría es la que tiene la misión de tener un buen sistema carcelario, donde los reclusos sean bien atendidos con todos los servicios que tienen que darles, porque ese un asunto de su exclusiva competencia”, recalcó el funcionario.

Subrayó que, en cambio, la misión de los Comedores Económicos es la de llevar alimentos a bajos precios a la población necesita y de bajos ingresos, lo que a su entender son cosas muy diferentes.

Sostuvo que se trató de una situación que encontró cuando llegó a los Comedores Económicos y que siguió ofreciendo el servicio hasta que se produjo una decisión de la Procuraduría de solo abonar 10 millones de pesos, a pesar de que le despachaban más de 60 millones al mes.

“Esa situación provocó que, tal y como ustedes han publicado, a que la Procuraduría tomara la servicios por su propia cuenta. Eso fue en el 2013”, declaró Rodríguez.

Descartó que la deuda de más de mil 300 millones de pesos pueda afectar las labores de los Comedores Económicos.

“Si hay una deuda, la deuda es del Estado porque es entre instituciones públicas, pero eso no ha paralizado para nada las operaciones de los Comedores Económicos, ni ha sido un obstáculo para que los Comedores Económicos sigan realizando sus labores en los programas alimentarios de la Presidencia de la República”, dijo el funcionario.

Descartó que la situación se haya generado por motivaciones políticas, ya que en el momento del hecho no había ningún tipo de confrontación con el procurador doctor Francisco Domínguez Brito.

UN APUNTE

 Diez millones

De un promedio de 90 millones de pesos en alimentos suministrados por los Comedores Económicos para la manutención de los presos, la Procuraduría solo pagaba a penas 10 millones de pesos, según reveló el director de los Comedores Económicos, licenciado Ramón Rodríguez (Monchy).