Actualidad Portada

Comienza jornada erradicar criaderos mosquito del dengue

Comienza  jornada erradicar criaderos  mosquito del dengue

El Gobierno inició hoy la “Jornada de Concienciación contra el Dengue” con la participación de miles de empleados públicos, con el objetivo de eliminar los criaderos del mosquito que provoca la enfermedad, en la geografía nacional.
La jornada se inició por mandato del presidente Danilo Medina, luego que se elevara a más de 100 el número de muertes por dengue, en la población infantil y adulta.

Fruto del auge del dengue los hospitales y clínicas del país están saturados de pacientes con los síntomas de la enfermedad.
El operativo, que se extenderá hasta mañana, inició con un acto celebrado en la sede central del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo, encabezado por la ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino y los alcaldes del Distrito Nacional y Santo Domingo Este, Roberto Salcedo y Juan de los Santos.

Los tres invitaron a las juntas de vecinos, las asociaciones de amas de casa, los clubes deportivos, las iglesias y otros sectores la sociedad que se integren al operativo que motivará a los dominicanos a eliminar de sus casas y sus alrededores utensilios llenos de agua, desde la tapa de una botella hasta un tinaco. “Si no tienen esos utensilios llenos de agua a la intemperie no habrá larvas, no habrá mosquitos y no habrá dengue”, manifestó Guzmán Marcelino.

A la actividad, que se inicio con casi una hora de retraso, asistieron también las ministras de Trabajo, Maritza Hernández y de la Mujer, Alejandrina Germán; el director de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Santo Domingo (CAASD); Alejandro Montás; el gobernador de la provincia Santo Domingo, Juan Frías y el director del Banco Agrícola, Carlos Segura Foster, entre otros funcionarios.

Salcedo dijo que miles de voluntarios se concentraron en las 16 dotaciones de bomberos del Distrito nacional para dirigirse a los barrios de la parte alta. “Esperamos que entre hoy y mañana podamos descongestionar de manera sustancial los callejones, los patios, los patios, lo techos de las casas, que son los lugares donde la gente suele guardar enseres que se llenan de agua con las lluvias y se produce el mosquito que origina la enfermedad del dengue”, significó. “Llamamos a integrarse a la población en general, porque este es un asunto de corresponsabilidad. Los munícipes de todo el país tienen una alta cuota de responsabilidad con este operativo”, precisó.

UN APUNTE

El alcalde del municipio Santo Domingo Norte, Francisco Fernández, informó que incorporó más de 2,000 voluntarios al operativo contra el dengue en esa demarcación.

Dijo que los voluntarios estarán distribuidos en 3 brigadas, integradas por empleados administrativos, de gestión ambiental y de aseo urbano de esa dependencia municipal.

Los voluntarios intervendrán los barrios La Barquita, Brisa de Los Palmares, El Milloncito, Villa Morada, Lotes y Servicios y otros.

Pilar Moreno

Periodista de vasta experiencia en el periodismo educativo y político