El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional intentará mañana iniciar el conocimiento de la fase de fondo del juicio a los acusados de recibir los más de 90 millones de dólares que la constructora brasileña Odebrecht confesó haber pagado en República Dominicana a cambio de asignaciones de obras estatales.
En la pasada audiencia, el tribunal superó la etapa de los incidentes, por lo que se espera que este jueves se dé paso al comienzo del fondo, con la presentación de la acusación por parte del Ministerio Público.
Los jueces de dicha corte rechazaron todos los incidentes presentados por los abogados de los acusados, entre ellos uno que buscaba el aplazamiento del proceso bajo el alegato de que la sala de audiencia no cumplía con los requisitos exigidos por la Organización Mundial de la Salud para prevenir el coronavirus.
Para rechazar el citado incidente, la corte alegó que el Poder Judicial aplica un estricto protocolo que cumple con las recomendaciones de las autoridades sanitarias y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Otros incidentes que fueron presentados y que también fueron fallados fueron uno del imputado Ángel Rondón, otro de Víctor Díaz Rúa y uno Andrés Bautista, los cuales estaban dirigidos a que el tribunal pospusiera el conocimiento de la audiencia hasta tanto el Ministerio Público realice una investigación suplementaria.
Mientras que con el otro incidente se busca que se declare la no persecución de la acción penal en contra de su defendido, ordenando su exclusión del proceso penal y el archivo.
El Ministerio Público pidió al tribunal rechazar todo y cada uno de los planteamientos presentados por los abogados de los imputados, por considerarlos improcedentes.
El titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, con relación al primer incidente puso objeción al aplazamiento de la audiencia a los fines de buscar un salón más amplia para conocer todas las audiencias del juicio de fondo.