Bestia de Cardo
Si un valor especial comporta el montaje de la XVII Muestra de Cine de Santo Domingo, uno de los legados que sigue aportando Arturo Rodríguez Fernández a cinco años de su partida, es la ventana inusual que abre al cine dominicano de sobria calidad fílmica, que desmonta el prejuicio de cuando se sigue hablando “del cine dominicano” como si correspondiera el concepto a un criterio único, normado por las mismas características, criticables o no.
En esta oportunidad, la Muestra, que se desarrolla hasta el sábado 9 de mayo en Fine Art´s de Novo Centro, seleccionó la primera película largometraje de una cineasta dominicana que desde ya acredita su nombre por su sentido simbólico, de innovación visual y de un sentido imaginario fundamentado en un buen texto, llamado Bestia de Cardo.
La directora Virginia Sánchez Navarro, nativa de Santiago y formada como actriz y directora en el Lee Stranberg Instituto de N.Y. se atreve a presentar un proyecto que abre caminos, que corre el riesgo de no ser la película de año en boletería, pero que refiere un quehacer cinematográfico experimental, serio y de notable estatura estética, tanta como para ser parte de las carteleras de los festivales más prestigiosos.
Bestia de Cardo es un cine valiente, auténtico, apoyado en la imaginación y el símbolo para trazar con impecabilidad la antorcha que están portando las mujeres cineastas dominicanas.
BESTIA DE CARDO:/2014/ Guión y dirección; Virginia Sánchez Navarro/Fotografía: Diego García/Música: Nico Casal/ Intérpretes: Virginia Sánchez Navarro, Angélica Aragón, Jorge Luis Moreno, Cheddy García, Karina Noble, Héctor Then, Christian Álvarez, Mario Peguero, Jalsen Santana y Johnnié Mercedes.