Semana

Como cada Domingo

Como cada Domingo

Un tal Alan

 

De la vida y trayectoria de Alan Nadal Piantin, en tanto director de cine, se podría hacer una película de enorme éxito o escribir un libro que refiera el valor de la constancia, la pasión desarrollada en una meta profesional y de existencia. Proveniente de la creatividad publicitaria, } decidió a dar el salto a la gran pantalla, mediante un triller de aventura titulado El Manuscrito, filme que esperamos poder ver.

Su vida real por la dedicación al cine y lo que le ha implicado en duelos emocionales y materiales, y que no han sido suficientes para doblegar su decidida actitud de lograr un lugar digno en un cine dominicano necesitado de aportes artísticos y conceptuales que le den universalidad, rentabilidad económica y cabida en el pabellón de honores de un arte audiovisual hecho a conciencia con la voluntad de trascender fronteras y momentos.

El acaba de inaugurar sus estudios, La Casita, convocando a ellos a productores e inversionistas y con un programa que incluyó la actuación de Carolina Rivas y Luichy Guzmán, y el espectáculo del Mago Francis que hacia referencia con sus trucos a «la mágia del cine». Allí se rodaron escenas de Dos policías en apuros,del Indio Disla. Alan (Noche de Circo (2013) y Una Breve Historia de Amor (2914) es parte de una generación de cineastas, obligada ya a dejar una huella perdurable que marque la industria.

Es persistente, tiene criterio, posee el don creativo del concepto y cuenta con las garras y el hambre de lograr el triunfo, haciendo que sus películas sean preferidas por el público y elogiadas por la crítica.

Desde La Casita, su postura como director, productor y actor, se afianza y es de esperar que nos premie con proyectos que logren impacto.
Es atrevido, serio en sus criterios de selección de temas y actores y dispuesto a pronunciar su palabra mágica: esa que llega de las manos de las imágenes en movimiento. Bien por Alan Nadal. Es un ejemplo.