Semana

Como cada domingo

Como cada domingo

Negro Santos.-

Santo Domingo Invita, el programa pionero de la televisión turística dominicana, ese que tuvo la visión, hace 46 años de llevar la imagen más hermosa del país a los públicos latinoamericano y norteamericano de Estados Unidos.

Negro Santos, quien tuvo la idea de crear este espacio de orientación turística y cultural, aderezado con música de los artistas y conjuntos dominicanos, en esos años 70 (cuando no había internet, cuando no se pasaba ningún programa dominicano en la televisión de Nueva York, y cuando todo el mundo le dijo que sería un fracaso, fue un impacto positivo total para la imagen de quienes desde la gran manzana y otros Estados de Norteamérica, descubrieron los destinos dominicanos.

Mucha de la gente latina y norteamericana que vino al país en los años 80 y 90, lo hizo gracias el encantamiento de Santo Domingo Invita y al empuje que le dieron tanto Negro Santos como el equipo que le acompañaba en la producción, y a sus asociados, entre los que se destaca la oportuna ayuda que le prestó don Ellis Pérez, que más por razones de patriotismo que empresariales, le metió la mano al espacio, cuando era urgente un nuevo aliento económico.

Ese programa, que estuvo un tanto de bajo perfil, se relanza, vuelve por sus fueros de proyección del país.

Ese relanzamiento debe ser respaldado por los comerciantes, industriales dominicanos que hacen vida económica en Estados Unidos, para sustentar un espacio que nos promueve como destino.

Este relanzamiento, también debe recibir el respaldo del Ministerio de Turismo, cuyo titular, Francisco Javier García, ha demostrado conciencia plena de la trascendencia.

Hay que apoyar relanzamiento

Hay que apoyar a Negro Santos, quien ha ofrendado los mejores años de su existencia productiva, a promover el turismo de la República Dominicana. Verse en Nueva York ahora es fácil y barato, pero quien abrió el camino, quien se atrevió cuando no había precedente, fue Santos.

Deseamos que le vaya de lo mejor.