Defender a Senasa
Es fácil quejarse, en países como el nuestro, de los servicios públicos normalmente caracterizados por deficiencias, fallos, lagunas y hasta corruptelas de muchas tonalidades.
La larga tradición del servicio público tiene muchas cuentas pendientes. Pero he aquí que desde las dimensiones del Estado, hay entidades e instituciones que nos ofrecen un ejemplo de excelencia.
El Servicio Nacional de Salud (SeNaSa) tiene una importancia, por la ausencia del afán de lucro de sus operaciones, que debe servir de ejemplo a entidades gubernamentales. No soy afiliado a este servicio, lo que me coloca en una postura de imparcialidad para reconocer la calidad de lo que se ofrece desde esa empresa gerente de planos de salud, desde el Estado.
La seguridad social, verdad inocultable, se ha cimentado sobre los criterios de las empresas privadas que tienen muy claro el objetivo de lucro, lo que no ocurre con SeNaSa.
“Nuestra ganancia es tu salud” es el mejor lema que pudo haber sido diseñado porque refiere, en una sola línea, la filosofía y la misión de este servicio.
Me alegró saber que su portal logró la calificación de 100 puntos otorgada por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), tras una evaluación de seguimiento durante el transcurso del 2014, que evaluó 49 características de los portales de transparencia en las instituciones del Estado dominicano. Se trata de la página web www.arssenasa.gov.do, la cual fue monitoreada desde el primero de enero del 2014 hasta el 31 de diciembre del mismo año.
SeNaSa es un patrimonio del país, de su gente más humilde. Una realidad que evidencia que somos capaces de hacer lo grande, a partir de las instancias del Estado.