15 años del Centro León
En una tarde de sábado de octubre de 2003, José León Ascencio, cortaba la cinta que dejaba abierto, el Centro Cultural León Jimenes, el proyecto cultural de responsabilidad social más importante desarrollado en el país, para abrir una trayectoria que ahora cumple 15 años, con 2.3 millones de visitantes y 2,500 millones de pesos invertidos en programas culturales de alto impacto, al tiempo de haber dotado a República Dominicana del centro de cultura e investigación de nuestro arte y cultura de más alto perfil.
Los 15 años del Centro León de ninguna forma es un onomástico corporativo para adicionar a la agenda empresarial de nadie en particular: se trata de un fenómeno que ha trascendido a sus fundadores para insertarse como un ejemplo global de responsabilidad de una empresa y que, afortunadamente, no solo no ha sido reducido en su impacto, sino que se ha fortalecido el respaldo a sus estrategias, programas y proyectos.
Levantado con una notable estructura educativa, sus instalaciones se plantearon con un criterio museográfico que ofreció un hogar digno a las exposiciones del Concurso de Arte Eduardo León Jimenes, creado en 1964, cuando su gran premio fue recogido por el pintor Paul Giudicelli.
Ese concurso, a pesar de su papel como uno de los estímulos del arte visual de más prestigio del país, no tenía un lugar fijo de su exposición final, una de las razones que llevó a pensar en crear un centro que fuera su sede, pero que además fuera mucho más que eso.
Centro León es el proyecto insignia de la Fundación Eduardo León, constituida el 25 de noviembre de 1995, que además crea la radio estación de Frecuencia Modulada Raíces FM, un modelo de radio de expresión y difusión cultural.
Estos 15 años del Centro Cultural León debían ser motivo de regocijo nacional en la medida en que ofrece una idea de lo que es posible lograr cuando una empresa entiende que no puede limitarse a las gerencias de ganancias o pérdidas en sus operaciones y que su compromiso con la comunidad va más allá de ese interés.