Semana

Como cada Domingo José Rafael Sosa

Como cada Domingo José  Rafael Sosa

El aumento a un millón de pesos en aporte de capital de la Coopfenatrasal, a la Cooperativa Nacional de Seguros, es significativo y se presenta como un ejemplo para todo el sector cooperativo.
La Coopseguros es una empresa única en el país, porque se desenvuelve en un mercado predominante privado, además respaldado por fuertes y respetables corporaciones financieras de prestigio, competitividad y solvencia.
Actualmente el 31% de las cooperativas del país tienen sus bienes y activos asegurados con Coopseguros, una empresa que ha entrado en una etapa de crecimiento en el mercado, pero el 69% de las cooperativas aún no ingresan como socias a la empresa social y solidaria que, en el ramo del seguro, corresponde a su naturaleza e identidad.
¿Cuáles ventajas tiene para una cooperativa ingresar como socia y dueña a Coopseguros?
La primera es el sentido de identidad consumado que implica ser una cooperativa y entrar a formar parte como propietaria y beneficiaria de la aseguradora natural.
La segunda ventaja es que probablemente, con excepción de Coopseguros, en ninguna otra empresa, un socio podría tomar un teléfono y hablar con el presidente del Consejo de Administración, o ser recibido por él cuándo entienda que es necesario, para satisfacer la necesidad que tenga en el momento.
La tercera es que de las operaciones que genere esa cooperativa, recibe un beneficio comisionable, lo que no ocurrirá con ninguna otra empresa aseguradora.
La cuarta es que su propiedad es colectiva. No pertenece a un grupo o a una familia que se beneficia exclusivamente de sus operaciones.
Y la quinta es que existe un principio, el séptimo de los que norman el sector cooperativo, que establece la solidaridad entre cooperativas.
En función de esos principios, las cooperativas deben tener una opción preferencial por hacer negocios y apoyar a otras cooperativas.
Coopseguros acaba de cumplir sus 30 años de existencia y al mirar sus resultados, desde los humildes inicios hace tres décadas, hasta el presente momento, es mucho lo que ha crecido, mucho lo que ha avanzado.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación