Malpaso, Premio dela Crítica
En medio de todo el quehacer noticioso de esta semana transcurrida, se dio a conocer en un acto en que participaron trece personas en la Cinemateca Dominicana, el Premio de la Critica Cinematografica, entregado a la producción y dirección de la película Malpaso, de Héctor Manuel Valdez, una de las cuatro producciones más destacadas del 2020, que a pesar de ser tiempo de pandemia, es uno de los periodos más ricos en calidad cinematográfica dominicana.
Malpaso fue una de las cuatro producciones seleccionadas para ser consideradas y ganó en una votación de los 18 miembros de Adopresci, en la que se consideraron también Papi, Mis 500 Locos y el documental Santo Domingo.
Los galardones fueron para el director de “Malpaso” Héctor Manuel Valdez y sus productores José Ramón Alamá, Vicente Alamá, Michael Carrady, Juan Carlos Gómez y FiorD´Aliza de Valdez, quien los representó.
Esta segunda edición del Premio de la Crítica y Prensa Cinematográfica se edita dentro de un marco extraordinario por la pandemia de la covid-19 que redujo las producciones que llegaron al cine, solo ocho. El patrocinio del II Premio Adopresci estuvo a cargo de DGCINE, Editora Búho y Logomarca.
Adopresci seleccionó Malpaso por cuanto viene a introducirse en ese particular catálogo de exploración fronterizo.
Su estética en blanco y negro, como una forma de imprecisar los contornos y realidad de esa misma frontera, casi inexistente entre República Dominicana y Haití, le otorgan un valor artístico predominante como filme que sabe articular un discurso social de carencia y una visual que va en consonancia con la calidad dramática de sus personajes y contexto geográfico al cual trata de aproximarse”. Héctor Manuel Valdez, director del filme premiado, agradeció a Adopresci por el galardón, así como la presencia de la nueva directora de DGCine.