En las últimas semanas seguimos la recomendación de lavarnos las manos de forma casi excesiva como medida de prevención para no contraer el coronavirus.
El uso recurrente de agua y jabón, así como de alcohol en gel, es ideal para proteger, pero puede provocar deshidratación en las manos.
Si manos lucen agrietadas, irritadas, o resecas y ásperas, hay formas de hidratarlas, sin interrumpir la vital rutina de higiene.
Aunque en casa se tenga cremas humectantes, sería prudente probar con algo más orgánico para detener la eliminación de los aceites naturales de la dermis de las manos.
Aceite de oliva: nutre e hidrata la piel, ayudando a combatir la resequedad, además es perfecto para reparar los tejidos dañados. Al poseer vitaminas E y K también previene el envejecimiento prematuro de las manos.
Aceite de coco: este es perfecto para combatir la resequedad de la piel, por su alto contenido de antioxidantes y ácidos grasos.
Aloe Vera: esta planta tiene infinitos beneficios, tanto en la dieta como en la piel. Por ejemplo, es un potente cicatrizante, elimina las células muertas de la piel, previene y disimula las estrías.
En cuanto a la piel de las manos, éste ayuda a la regeneración celular, al igual que el aceite de oliva previene el envejecimiento y por supuesto la hidrata totalmente. Para su uso se debe extraer el contenido gelatinoso de una penca de sábila, aplicar sobre la piel y dejar actuar por al menos una hora.
Avena: es un producto muy utilizado en las rutinas de belleza. Gracias a su contenido de vitaminas E, B1 y B2, evita la deshidratación, elimina las impurezas de la piel y la irritación.
Recomendaciones
· No se debe colocar alcohol directamente en las manos a falta de alcohol en gel.
· Usar guantes a la hora de realizar los quehaceres del hogar.
· Aplicar crema en las manos todas las noches antes de ir a dormir.