Tras fallar todos los incidentes presentados por las barras de los acusados, el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional se abocará el jueves al conocimiento del fondo del juicio a los acusados del caso Odebrecht.
La fase de presentación de incidentes quedó ayer prácticamente cerrada, luego de que el tribunal los rechazara todos, incluyendo las objeciones o apelaciones a dichos rechazos.
El proceso fue aplazado para el jueves, luego de que el tribunal rechazara las solicitudes de aplazamiento, sobreseimiento y excepciones.
Los jueces Gisselle Pérez Méndez, presidente del tribunal, Tania Yunes y Jissel Naranjo tomaron la decisión de aplazar la audiencia para las 9:00 de la mañana del jueves, tras rechazar un recurso de oposición presentado por los imputados contra una decisión que rechazó las solicitudes.
Los jueces rechazaron todos los incidentes presentados por la defensa de los imputados, tras acoger una solicitud planteada por el Ministerio Público, representado por el titular de la Pepca, Wilson Camacho.
En su decisión, el tribunal rechazó el incidente que buscaba la postergación del juicio bajo el alegato de la falta de espacio para cumplir con el protocolo que busca evitar contagios por la covid-19, así como otro que buscaba que se dictara un archivo definitivo en favor de los acusados.
Respecto al primer incidente planteado por la barra de la defensa, el tribunal alegó que el Poder Judicial aplica un estricto protocolo que cumple con las recomendaciones de las autoridades sanitarias y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El tribunal tuvo también que referirse a la acción disciplinaria que lleva a cabo el Ministerio Público contra uno de sus funcionarios por el archivo definitivo de los expedientes de ocho de los imputados.
Sobre el particular, los jueces establecieron que la decisión que se tome al respecto, de ninguna manera impactará en el juicio que se continuará conociendo el jueves a los seis imputados.
Se espera que el proceso entre el jueves en la presentación de la acusación por parte del Ministerio Público.
Los procesados son Víctor Díaz Rúa, Angel Rondón, Conrado Pittaluga, Andrés Bautista García, Tommy Galán y Roberto Rodríguez. Galán fue enviado a la jurisdicción de juicio ordinario tras perder su condición de senador.