Reportajes

Consideran embarazos a destiempo restan candidez a las adolescentes

Consideran embarazos a destiempo restan candidez a las adolescentes

SANTIAGO.   “Si tan sólo hubiese esperado un poco”, es la expresión de  lamento entre las jovencitas que, ansiosas de iniciarse en la vida sexual en plena adolescencia, terminan cargando sobre sus hombros una responsabilidad que pesa aún más que los años que han vivido.

Rosa, es el nombre con el que esconde su verdadera identidad la adolescente que a sus 13 años dejó de usar moños para ponerse tacones y minifaldas y empezar a vivir una vida de adultos que terminó por robarle la adolescencia, y  es que, ahora con 16 años, es madre soltera de dos niños “por empezar a destiempo mi vida sexual”.

“Todo empezó con una relación liberal, con ese soy dueña de mi vida y tengo derecho a hacer lo que quiera con ella… no hay que esperar casarse para tener relaciones, y en un simple descuido terminé arruinando mi vida, por no esperarme un poquito”.

Así resumió  “Rosa” la historia de su vida  mientras lamentaba la situación que en la actualidad vive.

“Veo a las jovencitas de mi edad y quisiera poder aconsejarlas que entiendan que no tienen que desesperarse y querer saltar pasos para empezar a probar cosas que en lugar de sumarnos van a traer retraso y problemas a nuestra vida. Para qué hay que empezar a destiempo con una relación que lo que va a traer es un sentimiento de culpa y de querer devolver el tiempo y enmendar los errores producto de la desesperación que se cometen”, expresó.

“Un hijo es una bendición y no estoy diciendo que sea un error, el error es querer adelantarse al tiempo y empezar a vivir cosas a los 13 años que requieren madurez”, dijo la jovencita a quien el haberse topado tan de frente con la realidad, sin lugar a dudas la llevó a reflexionar y es que ahora bien podría ser la consejera de aquellas adolescentes que quieren llevarse el mundo por delante sin medir por la misma inmadurez de la edad las consecuencias de sus actos.

Rosa dijo que si tuviera la oportunidad de devolver el tiempo “no optaría por iniciar mi vida sexual a los 13 años, con o sin protección para mi es lo mismo, me esperaría, todo tiene su tiempo y ahora entiendo que no existe la necesidad de querer ser adulto cuando se es adolescente, hay que vivir cada etapa”.

Y es que como bien dicen por ahí no hay mejor maestro que la vivencia, esto lo confirma la forma en que ahora habla Rosa que sin lugar a dudas dejaría a cualquier adolescente con la boca abierta y por lo menos le llevaría a reflexionar en su situación.

“La gente está viendo como normal que una jovencita que todavía usa moños y que vive con papi y mami tenga relaciones sexuales aunque se proteja, pero eso no debería ser lo normal, eso demuestra cómo está la sociedad de hoy” dijo la jovencita a quien el haber vivido la experiencia al parecer la ha enseñado a ver la realidad tal cual es.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación