Opinión

Constituyente se impone

Constituyente se impone

El caso de la Loma de Miranda cada día nos convence más de que se modifique la Constitución para consignar, entre otras cosas, la Asamblea Constituyente, único órgano en el que el pueblo podría expresarse sin limitaciones.

La explotación o no de los recursos naturales existentes en la Loma de Miranda ha dividido a la opinión pública: por un lado están los ecologistas y sectores populares que proclaman la necesidad de que sea convertida en un Parque Nacional, mientras otros que coinciden con los empresarios conservadores creen que dicha loma no reúne las características requeridas para un Parque Nacional, por lo que abogan por su explotación.

En el medio está el Presidente Danilo Medina, quien quisiera, pero no puede, complacer a ambos sectores, pues los dos significan puntos de apoyo para una eventual reelección, si es que se anima a transitar ese camino, en vista de que la Constitución se lo prohíbe. Pero eso es lo de menos, pues todos sabemos que puede ser modificada.

El Congreso Nacional había aprobado que la Loma de Miranda sea un Parque Nacional. Sin embargo, el Presidente Medina devolvió la Ley, con observaciones, diciendo que contravenía puntos de la Constitución y que, además, la empresa Xstrata-Níquel o Falconbridge tienen derechos adquiridos en virtud de documentos contractuales. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que hizo un estudio la Loma de Miranda, consideró “inviable e insostenible” el proyecto minero de la multinacional Xstrata Nickel en República Dominicana.

El proyecto Loma Miranda «no responde a las exigencias ambientales y sociales del país ni tampoco responde a las exigencias de desarrollo sostenible», dijo en mayo de 2013 la representante de Naciones Unidas, Valerie Julliand.

Nos luce que al Presidente se le tendió una nueva trampa. ¿Cómo es posible que un Congreso cuyo Senado y Cámara de Diputados habían aprobado la Ley, cambiaran de opinión tan rápidamente para luego aprobar las observaciones? ¿Es que carecen de ideas propias, salvo tres diputados que votaron a favor del Parque Nacional? ¿Fue esa aprobación una casualidad o hecha a propósito a sabiendas de que el Presidente se vería obligado a objetarla, con lo cual se le restaría popularidad?

La cuestión es que, sin duda alguna, la decisión del Presidente erosionará el aprecio público de que goza, lo que perjudicaría su gestión y, todavía más, su posible reelección o su futuro político.

Insistimos que de haber existido una Asamblea Constituyente, integrada por ciudadanos íntegros, nada de esto habría ocurrido, además de que habría sido la única forma de determinar mayoritariamente qué es lo que quiere realmente el pueblo.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación