Las lágrimas recorrían las mejillas de la anciana, y su hombro derecho servía de sostén a su esposo ciego, mientras caminaban para recibir las llaves de su vivienda.
La pareja de anciano era una de las familias beneficiadas con una vivienda de la que construyó la Fundación Collado Gutiérrez como parte del compromiso social de trabajar por el bienestar colectivo de esta comunidad.
La ejecución de ese proyecto ha concitado elogios en los diversos sectores de Constanza y otras zonas del país, que lo consideran una acción de carácter social que debe ser imitada por otras instituciones.
La sensibilidad y solidaridad con los demásque caracteriza a los esposos José Augusto Collado y María Felisa Gutiérrez ha sido el aliciente para crear esta fundación, sin fines de lucro, la cual ha sentado un precedente en este municipio en materia de servicios y asistencia a los pobres de los barrios y campos de Constanza.
Este matrimonio ha hecho empatía con los demás miembros de la Fundación para impulsar uno de los proyectos más hermosos y de más valor humano, que es la de dotar de una vivienda humilde o reconstruirla a una familia necesitada, asumiendo un verdadero compromiso social con la comunidad.
En efecto, esta semana la Fundación Collado Gutiérrez, en colaboración del ayuntamiento del Distrito Municipal La Sabina, de Constanza, entregó la vivienda número 100 a losenvejecientes José Dolores Quezaday su esposa, que durante años habitaron una casa destartalada, semidestruida y sin condiciones sanitarias.
La vivienda fue entregada por Pedro Lamarche, encargado del Distrito Municipal; Rafael Augusto Collado y María Felisa Gutiérrez, presidente y directora ejecutivo de la Fundación.
Pero la acción social de esta fundación se extiende hacia otros escenarios, pues ha estado involucrada, junto a otras entidades, en diversas obras de interés comunitarios, como escuela, templos religiosos, clubes, entre otras obras.
Durante una eucaristía realizada en La Sabina por el vicario de la parroquia de Constanza, el presidente de la Fundación Collado Gutiérrez, destacó que junto a los miembros de la entidad y el síndico de La Sabina se involucraron a construir y reconstruir viviendas para familias pobres tras el paso de las tormentas Olga y Noel, que dejaron una secuela de destrucción muertes en los campos de Constanza.
“Desde entonces hemos hechos grandes esfuerzos, logrando con la cooperación de muchas personas, construir y reconstruir cien viviendas que han beneficiado a igual número de familias muy pobres”, expresó Collado.
Indicó que esa obras se han realizado con esfuerzos, sacrificios, las manos amigas que han sido solidarias y generosas, la Fundación Collado Gutiérrez, el ejecutivo municipal de La Sabina, Pedro Lamarche, sus vocales, empleados y obreros, siempre unidos con el espíritu de la responsabilidad social y la solidaridad con los más necesitados”..
Collado sostuvo que la vivienda constituye un derecho y un requerimiento básico para que cualquier persona resuelva sus necesidades de sobrevivencia.
“Una vivienda no solo nos proporciona abrigo diario y la seguridad básica que reporte tener un lugar donde estar, compartir, disfrutar y protegerse, también otros requerimientos como la privacidad, la identidad y pertenencia a un lugar, a un grupo y a un territorio”, expresó.
“El derecho a la vivienda como un concepto debemos verlo de manera integral y dinámica; es a la vez síntesis de derechos civiles, económicos, sociales, culturales, ambientes y políticos”, señaló Collado.
Recordó que la vivienda fue reconocida como parte del derecho a un nivel de vida adecuado en la Declaración Universidad de los Derechos Humanos de 1948, y que la Constitución dominicana, en su artículo 59, también defiende ese derecho, al señalar que “toda persona tiene derecho a una vivienda digna con servicios básicos esenciales…”.
Collado destacó que tanto él como la directora ejecutiva de la Fundación, así como el síndico de La Sabina, se siente altamente satisfechos con la finalización de la primera etapa del proyecto de vivienda, que ha llevado tranquilidad y bienestar a las primera cien familias.
Agradece
En tanto, la señora Gutiérrez de Collado, agradeció a todos los colaboradores por su cooperación y anunció que la Fundación y el cabildo de La Sabina trabajan en la construcción de otras siete viviendas ubicadas entre las familias más pobres del municipio.