Reportajes

Cooperativa La Altagracia,  ejecuta “revolución social” 

Cooperativa La Altagracia,  ejecuta “revolución social” 

SANTIAGO.  Los  60 años de la Cooperativa La Altagracia, ha implicado el desarrollo de una revolución social poco visibilizada en los medios  y que  ha elevado la calidad  de vida de miles y miles de personas de los barrios carenciados de esta Ciudad Corazón.

Tras una visita a La Altagracia, fundada por  la visión del sacerdote Scarboro Pablo Steele, padre del cooperativismo dominicano, se llega a la conclusión de que su accionar tiene la condición sin precedente de una revolución social no estridente ni armada.

 Sesenta años después, precedido de una correcta selección y evaluación de riesgos crediticios, los pequeños préstamos otorgados a los miembros alcanzan la cifra récord de 3,037,893,716.98 distribuidos en 44,581 asociados al 31 de mayo de 2012.

Rafael Narciso Vargas explica que la  composición de la cartera la componen  Aportaciones, Certificados Financieros, Plan Ahorro Infantil, Coofamiliares, Solidaria, Pyme e Hipotecaria y que el 64.11% del total de la cartera corresponde a créditos con garantía hipotecaria; 25.99% garantizado por las aportaciones, 7.36% garantía solidaria y 2.54% para los otros tipos de garantías.

“El promedio de los créditos, resultado de dividir el total de la cartera entre el número de usuarios refleja créditos promedio de RD$68,143.23. Esto es micro crédito con democracia, accesibilidad, equidad y justicia económica”, destacó.

Dijo que se llevan  soluciones con la tasa de interés más baja del mercado y retornando excedentes que disminuyen el valor real de esa tasa de interés activa. “Sólo en marzo del 2012 distribuimos RD$155,717,752.51 para los asociados de los R$193,150,276.00, de excedentes netos alcanzados al 31 de diciembre del 201”, apuntó.

Patrimonio municipal

La alcaldía de Santiago declarará Patrimonio Municipal  la Cooperativa La Altagracia, el jueves 28 en un  acto fijado a  las tres de la tarde. En ese acto  el alcalde Elías Serulle entrará la proclama edilicia. El “Día de Regocijo”  y Eucaristía será el martes 3 de julio con una misa a las  5:30  de la tarde en la iglesia La Altagracia; habrá una premiación de 60 Cooperativistas Meritorios, el domingo 8 de julio a las   6:00 de la tarde en el  Gran Teatro Regional del Cibao, además de poner en circulación  la Memoria del 60 aniversario y la proyección del documental “60 años trillando la historia del cooperativismo”, el jueves 19 a las  6:00  en el  Centro León.

UN APUNTE

Números

163,446 asociados.

3,450 millones de pesos.

3.000 millones en préstamos.

 25 Distritos Cooperativos, diseminados en Santiago.

Préstamos hasta de 10 millones por socio.

90 actividades mensuales de responsabilidad social cooperativa.

 6% de los excedentes se dedican a apoyar la comunidad en las más diversas formas.

Cerca  de la mitad de los asociados son mujeres.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación