El 86 por ciento de los lectores de El Nacional digital cree que el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, debe declarar en el juicio sobre una estafa a esa institución oficial, mientras un 14% entiende que no.
Amarante Baret se ha negado a comparecer ante el Cuarto Tribunal Colegiado de Primera Instancia del Distrito Nacional para declarar contra Reyna Margarita Núñez, acusada de estafar a Educación por más de 47 millones de pesos con la venta de un terreno en el sector Los Peralejos en el Distrito Nacional.
El funcionario solicitó al referido tribunal que se le excluya como testigo principal de la acusada, a pesar de reclamar que se aclare la estafa de que fue víctima el Ministerio de Educación.
La acusada está presa en la cárcel de mujeres de Nayayo, San Cristóbal.
Cambio Junta
En otro sondeo, entre los lectores de El Nacional, el 65 por ciento apoya que se cambien los miembros de la Junta Central Electoral (JCE) y un 35% se opone.
Los partidos Revolucionario Moderno y Reformista Social Cristiano (PRSC) han reclamado como fundamental en las negociaciones con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para la aprobación de una Ley de Partidos que se cambien todos los miembros de la JCE.
Sostienen que después de los traumas causados por las elecciones del 15 de mayo, ninguno de los actuales incumbentes de la JCE puede permanecer en el cargo más allá del 16 de agosto, cuando se cumple el período para el que fueron electos.
El PRM y el PRSC también piden la renovación por completo de los miembros del Tribunal Superior Electoral (TSE) por carecer de independencia de criterios.
Castración
Ante las decenas de violaciones y muertes de menores se consultó mediante muestreo a los lectores de El Nacional para que emitieran su opinión.
El 93 por ciento favoreció la elaboración de una ley de castración química para los violadores y un 3% rechaza esa posición.
En sus ediciones, los medios escritos, radiales y televisados publican informaciones en torno a las constantes violaciones de menores y las penas benignas que se les impone a los violadores.
Esta situación ha provocado que sectores de la población sugieran aplicar la ley por si mismos.
Predicar
El 59 por ciento de los lectores de El Nacional digital rechaza que se prohíban a los evangélicos predicar en las calles, en tanto un 41% apoya la disposición.
Es común ver en las calles del Distrito Nacional y Santo Domingo a personas que se identifican como evangélicos con megáfonos predicando “la palabra”.
Esa “prédica” ha sido cuestionada por sectores que entienden que estos religiosos lo que hacen es producir escándalos en las vías públicas, igual como lo hacen los colmadones y otros negocios.
UN APUNTE
Aborto
El 52 por ciento de los lectores de El Nacional apoya la penalización del aborto y un 48% no. En el Congreso cursa un proyecto de ley de nuevo Código Penal que penaliza el aborto en todas sus manifestaciones.