Portada Actualidad

Creen hubo negligencia caso financiera Bergal

Creen hubo negligencia caso financiera Bergal

El 97 por ciento de los lectores de El Nacional digital cree que hubo negligencia de parte de las autoridades en el caso de la financiera Belgar que operaba sin permiso y que habría estafado a decenas de clientes por más de 500 millones de pesos. Sólo el 3% piensa lo contrario.

Sectores no se explican que Belgar sin permiso de la Superintendencia de Bancos, tuviese 12 sucursales y una oficina principal en las cercanías del Palacio Nacional.

Las sucursales estaban diseminadas en barrios populares del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo como Los Ríos, Girasoles, Alcarrizos, Guaricado, Villa Mella y Herrera.

El presidente de Belgar, Manuel Emilio Beltré Mesa, contra quien se dictó una orden de prisión, no ha aparecido y se teme que esté fuera del país.

La fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, pide a las personas que van a depositar su dinero en entidades financieras que consulte en la Superintendencia de Bancos las instituciones acreditadas para ese propósito.

Asesorar a Haití

En otro muestreo entre los lectores de El Nacional, el 77 por ciento rechaza que la Junta Central Electoral (JCE) asesore al Gobierno de Haití en las elecciones que celebrará ese país el próximo 8 de octubre. Un 23% apoya la disposición.

El presidente de la JCE, Roberto Rosario, dijo que el pedido lo hizo el Consejo Electoral de Haití, cuando participó como observador en los comicios del pasado 15 de mayo.

Sin embargo, los miembros de la JCE José Angel Aquino y Eddy Oilvares declararon por separado que desconocían de esa petición y que se habían enterado por las declaraciones que ofreció Rosario a la prensa.

La Fuerza Nacional Progresista (FNP) y el Centro Bonó rechazan que se asesore a Haití en esos comicios, porque podría considerarse una intromisión.

Sin efecto

El 54 por ciento de los lectores confía en que se dejarán sin efecto las pensiones que se han aprobado regidores en distintos ayuntamientos del país. El 46% entiende que no.

El secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Johnny Jones, ha considerado improcedente esa medida y que afecta la imagen de transparencia de los cabildo. Autoridades judiciales la han calificado de ilegal.

UN APUNTE

Aborto

El 68 por ciento de los lectores de El Nacional respalda la petición del juez José Alejandro Vargas para que se convoque a un referéndum que decida si legalizar o penalizar el aborto terapéutico, cuyo tema ha provocado un amplio debate.