Opinión

CUANDO SEA PRESIDENTE

CUANDO SEA PRESIDENTE

POR: José Díaz

josed4606@gmail.com

 

Yo, los intangibles y Minou

 

César Mella, un amigo que para nosotros siempre será maestro, primero, nos dedicó su columna del pasado domingo “De salud y otras cosas” con el título: “El Dr. José Díaz y sus facetas”. Le estaré infinitamente agradecido porque viniendo de él, que ha sido figura de respeto para toda la sociedad, comentarios como estos me halagan: “Es escritor ¿Cómo? 27 años con su columna Algo Más que Salud que aparece en el periódico El Nacional. Ha escrito 11 libros. Buen récord para un muchacho que está en los 50 años.

Su testimonio “Diario de un pasante” fue prologado por el académico profesor Narciso González (Narcisazo). Comprometió su pluma con los jóvenes asesinados en el Barrio 27 de Febrero; biografió al profesor Juan Bosch. Coordina y dirige un programa de televisión y además una revista médica que lleva el mismo nombre que su columna.

Con él comparto tres amigos: Pablo Pascual, Santiago (Chago) Castro Ventura y Radhamés (Don Rada) Gómez Pepín.

Fue uno de los más empáticos amigos de don Juan Bosch, de cuya seguridad personal fungió como miembro por espacio de 4 años.

Ese agrupamiento, PLD, consorcio muy distinto al que él le toco pertenecer, nunca le ha reconocido, pienso yo, sus méritos acumulados.

Pensar con cabeza propia, y mi personaje es irreverente, a veces, es un pecado en esas pagodas sectarias, hoy convertidas en claques empresariales”.

Reiterar mi agradecimiento al Maestro Mella por sus opiniones las que lo comprometen y en nuestro caso, como nos diría uno de los muchos amigos que nos llamaron para contarnos de la publicación y solidarizarse con el contenido, que éste nos obliga a seguir tratando de hacer las cosas bien a pesar de los pesares.

Una sola corrección, y la relaciono con la renuncia de Minou. En el PLD no tenían que devolverme nada por lo que hice allí, en 32 años, aunque parezca, pedante: nunca procuré nada para mí, y por demás, me fui 6 años antes que la diputada que sí en verdad aspira a algo de más valor debió renunciar a la curul, y si no pudo, ciertamente, darse cuenta que las causas que expone no se dieron en este último año; ¿por qué ahora? Esos son los intangibles.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación