POR: José Díaz
josed4606@gmail.com
Me venció el Estado II
El 07 de Junio de 2007, escribíamos: “Ya pasó un mes del Congreso Elector del PLD y no aconteció la hecatombe que algunos anunciaban. Perdió el que menos poder tenía al irse a papelatazo limpio comprando conciencias…Los alumnos aventajados de Danilo, los mismos que llenaron de estiércol las enseñanzas de Juan Bosch al convertir en un mercado el Congreso Elector de 1999, se fueron del lado del presidente y le pagaron con la misma moneda.
Nunca se ponderaron los valores de ambos candidatos, sino cual podía dar más o hacer mejores amarres. No voté, salí asqueado de aquel espectáculo deprimente en la escuela República Dominicana la que no tenía nada que envidiarle al mercado de pulgas de la Luperón. El PLD que viví se ha ido perdiendo, a lo mejor es un servidor que no se adapta a los nuevos tiempos. Lucimos desfasados los que todavía creemos lo que Bosch nos inculcó”.(Un año después renuncié dejando atrás 32 años de vida partidaria).
Aquella es la vez de la frase lapidaria: “Me venció el Estado”, un amargado Danilo, consciente de que le habían sido desleales, empezando por el presidente, se defendía de lo indefendible. Por cierto que otra figura hechura suya, el flamante Jefe de Campaña de las últimas elecciones del PLD, Ministro de su actual gobierno y aspirante a la presidencia de la República,que para entonces se alineó con el poder, hasta se mofó de él alegando que esos eran resabios propios de un perdedor. ¿Cómo lo venció el Estado? ¡Oh! Utilizando todos los recursos a su alcance para comprar conciencia: dinero, nombramientos, exoneraciones, solares, contratas, asignación de solares, parcelas, apartamentos, permisos de exportación, préstamos, cajas de alimentos, pica-pollos, salamis, etc.
Ahora, valiéndose de lo mismo, Danilo le devolvió el favor en la escogencia de los miembros del Comité Central, y todo apunta a que la lucha será sin cuartel, en la escogencia del candidato presidencial, el año que viene. Me quedaré en este tema para la próxima tan solo para presentarles los nombres de los 25 miembros del Comité Central de inicios de los 80s. y comparen con la nueva camada.

