El Ministerio de Cultura, dirigido por Eduardo Selmán, confirmó que 26 provincias han sido confirmadas para su participación en el Desfile Nacional de Carnaval el próximo domingo, luego de que la Federación Nacional de Carnaval (Fedoca), que agrupa a delegaciones de 31 provincias, anunciara que no participará en el evento.
“Ayer hicimos una evaluación al final del día y el desfile va bien, tenemos confirmada unas 26 provincias, y participarán más de 100 comparsas”, afirmó a El Nacional el director de comunicaciones del Ministerio de Cultura, José Tejada Gómez.
En el comunicado de Fedoca, se afirma que existe “la dilapidación a través de los directores provinciales de los recursos”. Esta información fue desmentida por Tejada Gómez.
“Los directores provinciales no administran el presupuesto que se asigna para eso. Ellos no tienen nada que ver, es una atribución mal hecha en contra de ellos”, destacó.
En cuanto a la dieta que se le entrega a las comparsas para su participación, dijo que en la pasada edición resultó en un malestar para los carnavaleros por su reducción. Este año ha sido aumentada, y Tejada resaltó que no hay ningún problema con esta parte.
Cierre de calles
El Desfile Nacional de Carnaval está pautado para el domingo, a las 3:00 de la tarde, pero será a partir de las 2:00 de la madrugada que, de manera escalonada, serán bloqueadas las calles perpendiculares al Malecón, desde la avenida Independencia, en el tramo comprendido entre la avenida Máximo Gómez con la calle Cambronal.
El domingo no se permitirá el tránsito de vehículos por el Malecón, desde la avenida Abraham Lincoln hasta el Puente Flotante. A las 7:00 de la noche de ese día, las calles estarán libres para el tránsito vehícular.