Opinión

Danilo y sus prendas

Danilo y  sus prendas

Un proceso electoral no es un concurso de imagen (belleza). Aunque la apariencia no deje de ser un recurso que en su momento prominentes líderes políticos han sabido utilizar. John F. Kennedy, en las históricas elecciones que ganó a un desaliñado y agresivo Richard Nixon se apoyó en su sonrisa y buen aspecto para cautivar el voto de las mujeres e incluso de una nueva generación que sentía la necesidad de cambios sociales y políticos. Pero ya hoy es muy difícil que los gestos y la belleza sean valorados como cualidades de ningún candidato.
Panoramas como el actual hacen muy normal que al buscar la reelección el presidente Danilo Medina se ampare en sus puntos más fuertes para cautivar al electorado. Entre esos aspectos es obvio que tiene que citar la creación de 400 mil nuevos empleos, que fue una de las más importantes ofertas de su campaña; la estabilidad macroeconómica, el crecimiento de un 7% en la economía, la fortaleza del sistema bancario y la inversión en educación. Pero sin obviar el compromiso, como lo ha hecho, de encarar necesidades que agobian y perturban a la población.

En este país, con un capital humano tan poco competitivo, entrar al mercado laboral es casi una lotería. Y quien lo logra, lo celebra. Pero aún más, cuando los méritos no son precisamente la mejor credencial. Como suele alegarse que ese bienestar no se ha traducido en una sustancial mejoría de las condiciones de vida de la población, el Gobierno no ha encontrado mejor respuesta al señalar que la causa ha sido porque no ha habido una justa redistribución de las riquezas, ni siquiera en lo concerniente al salario, que sigue con la misma capacidad de compra de hace 16 años.

Sin embargo, los procesos de votaciones no dejan de ser complejos. Una buena gestión no siempre garantiza, en este caso, una reelección. De ser así, Mariano Rajoy hubiera arrasado de nuevo en las elecciones del 20 de diciembre en España, y Evo Morales, a quien se le reconocen las mayores transformaciones que ha tenido Bolivia en la última década habría ganado ampliamente y no perdido el referéndum que le permitiría optar por la reelección en 2019. Bajo su gestión la nación andina figura entre los líderes del crecimiento económico en la región.

Realidades como las citadas hacen que en busca de su reelección Danilo Medina, al margen de otros factores, no confíe solo en sus realizaciones. Y que apelara a la metáfora de que se tienen que buscarlos votos hasta debajo de las piedras. Pero como prenda que exhibir en la campaña es posible que ninguna le siente mejor que los resultados en materia de empleo, estabilidad macroeconómica y crecimiento de la economía. Son las prendas que mejor lo adornan.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación