¿Qué Pasa?

De regreso a clases tras las vacaciones de Navidad

De regreso a clases tras las vacaciones de Navidad

Se acabaron las vacaciones navideñas, y ya es hora de volver a la rutina. Esto incluye regresar a clases. Para la mayoría de los estudiantes es costumbre tener unos pocos días libres y retomar la rutina, pero para los niños Kinder Garden (3 años), hasta pre-primario (5 años) aún es algo nuevo, y les cuesta readaptarse otra vez a la normalidad.

Como padres debemos comprender que las vacaciones provocan cambios en los horarios de la alimentación y la hora de dormir, por lo que es necesario que se vayan ajustando poco a poco, antes de ir a las aulas.

La psicóloga Carmen Rodríguez, del centro Psicológicamente, afirma que es entendible que los niños no quieran regresar a clases “ya que una de las prioridades de los niños y niñas es jugar, y en las fiestas navideñas la ilusión de los regalos, en algunos casos los paseos, dentro y fuera del país, las visitas a familiares son parte de las vacaciones.

El recibir los juguetes y disfrutarlos puede crear la fantasía en los niños y niñas que eso puede ser eterno o extenderse más, pues los días destinados a estas vacaciones los sientes achicados y no suficientes”.

Algunos papás y mamás entienden que una forma de que estos regresen a clases motivados es ponerlos a repasar todo lo que han aprendido en los últimos meses, pero la especialista afirma que, por el contrario, esto podría desmotivarlos.

“Las vacaciones de Navidad deben ser eso, vacaciones de Navidad, los niños no deberían ser sometidos a horas de más estudio en este periodo. Si un niño se ve en la necesidad de esto, es importante que los padres tomen carta en el asunto, pero no en las vacaciones. En los días normales de clases la desmotivación puede venir precisamente por el hecho de verse sometidos a más horas de estudios y repasos cuando los demás están disfrutando, jugando y descansando”, explica.

UN APUNTE

En el aula

Los padres cumplen un papel determinante en la motivación de los niños para regresar a clases con la misma emoción que al inicio de la temporada escolar, pero una vez comenzada las clases, los maestros se convierten también en piezas claves.

Los profesores no solo se limitan a impartir conocimientos, utilizan herramientas atractivas que logren despertar el interés de los pequeños, logrando como resultado un niño cargado de motivación.

Mirtha Carmona Rincón, docente, especialista en Acompañamiento Pedagógico y enseñanza superior del Colegio Parroquial Nuestra Señora de Lourdes, reveló que se preparan estrategias innovadoras, cargadas de conocimientos que capturen la atención de los pequeños, y así lograr su motivación.

Destacó que el apoyo de los padres es primordial en este proceso. “El compromiso de esto nos permite lograr la integración inmediata de sus hijos”.