Opinión

DE SALUD Y OTRAS COSAS

DE SALUD Y OTRAS COSAS

 

 

“Bebo hoy, bebo mañana, y como me gusta…

…Bebo toda la semana”. Este estribillo en los 80 lo entonaba el Conjunto Quisqueya. Esto quiere decir que el uso y abuso del alcohol no solo es un lubricante social, sino que está presente en las citas íntimas en las cabañas; en los bautizos; en los matrimonios, y hasta en los mortuorios.

Los colmadones son espacios de diversión de poco protocolo en donde una “jumbo”, una mano de dominó y una música de fondo engalana las esquinas de nuestros barrios.

Aquí, litro a litro se consume más alcohol que leche y más de la mitad de los accidentes de tráfico importantes tienen una tercia de por medio.

La embriaguez hace que el tímido se le declare a una dama y más aún, que el pariguayo se pare a bailar.

Una parte importante de los feminicidios están mediados por una juma previa.

En los alrededores de nuestras universidades siempre el alcohol sin Itbis está disponible, en espera de la Semana Santa para ofrecernos una transitoria alegría.

Te voy a pedir amigo lector que te autoanalices contestando con sinceridad los tests que propongo a continuación:

1) ¿Alguna vez has tenido que beber a primera hora de la mañana para sentirse bien?

2) ¿Has pensado en alguna ocasión en dejar la bebida?

3) ¿Te has sentido en alguna ocasión culpable por la bebida?

4) ¿Te han molestado observaciones que la gente ha hecho sobre tu forma de beber?

Según el número de respuestas positivas se interpreta así:

De 0 a 1 respuesta: es usted un consumidor social.

Dos respuestas positivas: ya usted está en riesgo.

Si contestó tres como positivas: está muy perjudicado y,

si sus respuestas fueron las cuatro anteriores: es un alcohólico.

II) Adicciones en adolescentes :

¿Has conducido un carro bajo los efectos del alcohol o drogas?

¿Has consumido “algo” para sentirte relajado?

¿Has usado drogas o alcohol cuando estas solo?

¿Olvidas cosas después de haber consumido?

¿Te han dicho amigos o familiares que debes dejar eso?

¿El consumo te ha originado problemas?

III) Cuestionario para consumidores de alcohol.-

1) ¿Su forma de beber le está creando dificultades en su salud, familiares, laborales o con sus vecinos?

2) ¿Usted considera que no puede controlarse?

3) ¿Cuando pasa tres días sin beber, lo necesita?

4) ¿Se emborracha más de una vez al mes?

5) ¿Se despierta sin recordar nada del día anterior?

6) ¿Cree usted que bebe más de la cuenta?

7) ¿Ha pensado en buscar ayuda para dejar de beber?

De 0 a 1 respuesta positiva: bebedor social; de 2 a 3 ya estás en riesgo; de 4 a 5 te has perjudicado mucho y la búsqueda de ayuda debe ser inmediata o urgente y de 6 a 7 respuestas afirmativas es posible que estés entrando en una dependencia del alcohol.

Como el consumo de alcohol está tan enraizado en nuestra cultura es recomendable que todos llenemos estos tres cuestionarios con la mayor sinceridad. En el caso del segundo listado, solo he querido llamar la atención de los padres de adolescentes para que el tema se trate en la familia.

Estos cuestionarios han sido suministrados por la psiquiatra Leticia Ubiñas que trabaja en la Institución Krysallis. A ella mi reconocimiento por dedicarse a esta especialidad tan compleja.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación