Axiomas y preceptos del Cardenal Mazarino –
Giulio Mazarino , conocido como el Cardenal Mazarino
Nació en Pescina, Italia en al año 1602 y murió en el 1661 en el castillo de Vincennes (Francia).
Es autor del libro “Breviario para Políticos”. Estudió en la Universidad de Alcalá de Henares y su hoja de vida en la política y la vida religiosa está llena de episodios –(Hizo una larga carrera diplomática representando al Papa)– que lo caracterizaron como un hombre que dominaba las artes del poder.
Yo que conozco algo del “Príncipe” de Maquiavelo; de ”Las Memorias de Adriano” de Margarite Yousener; del “Arte de la Prudencia” de Baltasar Gracián, me he quedado estupefacto al leer algunos de los axiomas y preceptos emanados de la pluma de este hombre de letras.
Textos como “El Arte de la Guerra” y “Las Leyes del Poder” no llegan a tener el pragmatismo irónico que Mazarino presenta en su Breviario.
Me interesé en leer este libro pues asisto a veces a reuniones de tipo político en donde lo que importa son los resultados.
“La política es el arte de lo posible”, se escucha decir.
En el laborantismo de la partidocracia los “puros” afirman que el alcance del poder en la “mentada democracia representativa” , –frase despectiva muy utilizada por Juan Bosch— los aspectos filosóficos, ideológicos y éticos no cuentan.
Veamos:
Axiomas.-
1.- Actúa con tus amigos como si algún día tuvieran que convertirse en tus enemigos.
2.- En una comunidad de intereses, existe peligro desde el momento en que un miembro se vuelve demasiado poderoso.
3.- Si tienes mucho interés en obtener una cosa, procura que nadie lo descubra antes de haberlo conseguido.
4.- Es necesario conocer el mal para poder combatirlo.
5.- Intenta no solucionar con una guerra o con un proceso, todo lo que puedas solucionar pacíficamente.
6.-Es preferible aceptar un pequeño perjuicio que hacer prosperar los negocios de otro porque esperamos obtener de ellos grandes beneficios.
7.- Se expone uno a grandes peligros si se muestra excesivamente duro en los negocios.
8.- El centro siempre es preferible a los extremos.
9.-Procura saberlo todo sin decir nunca nada, mostrarte amable con todo el mundo y no confiar en nadie.
10.- El hombre feliz es aquel que se mantiene equidistante de todos los partidos.
11.- Mantén siempre cierta desconfianza hacia todo el mundo, y ten el convencimiento de que la gente no tiene mejor opinión de ti que de los demás.
12.- Cuando un partido es numeroso y poderoso, aunque no sea el tuyo, no hables nunca mal de él.
13.- Desconfía de todo aquello a lo que te arrastren los sentimientos.
24.- Antes de hacer un regalo o de dar una fiesta, medita tu estrategia como si fueras a la guerra.
15.- No dejes que se te acerque más un secreto que un prisionero evadido que hubiera jurado degollarte.
Preceptos:
1. Simula.
2. Disimula.
3. No te fíes de nadie.
4. Habla bien de todo el mundo.
5. Piensa bien antes de actuar.
Invito a mis lectores a leer con atención estas sentencias y aceptar o no las que coincidan con sus particulares y respetadas formas de ver la política.