Reportajes

Delincuencia Preocupación en sector El Egido

Delincuencia Preocupación en sector El Egido

SANTIAGO.- Hay quienes insisten en afirmar que los casos de delincuencia han disminuido en el país, sin embargo, algunos ciudadanos de aquí tienen sus dudas al respecto y han decidido crear sus  propias estrategias de seguridad desde sus viviendas por lo menos mientras se confirma este asunto.

“Se entraron a mi casa anoche, lo informé a las autoridades y aún no se ha hecho nada”, es una expresión que por lo menos en algunas comunidades de esta ciudad ya suena a postalita repetida, pero en lugares como el barrio Elegido, los moradores decidieron dejar de quejarse por la falta de respuesta de las autoridades policiales a los casos de delincuencia y se las han ingeniado para crear sus propios medios de defensa “por si intentan entrarse a robar a mi casa, que por lo menos se les dificulte un poco”.

Así lo expresó Osvaldo Puntier que reside en la calle 4 del barrio Elegido de esta ciudad quien fue víctima hace menos de un mes, de delincuentes armados que en horas de la noche penetraron su negocio del que según Osvaldo sustrajeron más de diez mil pesos en artículos y dinero en efectivo.

“desde entonces, he creado mis propias alarmas de seguridad…. Antes de cerrar el negocio en horas de la noche, pongo hilo de pescar con botella atada en la puerta por si intentan entrar se espanten por el sonido de las botellas y que el sonido sea una alerta para que los vecinos se despierten y también nosotros que vivimos próximo al local”.

Informó que la misma estrategia la implementan en la casa donde residen donde además se vieron en la necesidad de colocar hierros en las puertas y ventanas para “dificultarle un poco el trabajo a los delincuentes”.

Asimismo indicó que en días festivos y lluviosos, que son los más propensos para que se lleven  a cabo los actos delictivos lleva un perro al negocio “que me sirve como un agente de seguridad” al tiempo que trajo a colación que “si no se logra dar con ellos cuando cometen sus fechorías entonces vamos a impedirle que se entren a nuestras residencias” donde según indicó “no tienen nada que buscar”.

Al respecto también se refirió la señora Ana Martínez del mismo barrio que como contó tiende a poner botellas en la puerta trasera de su casa, todas las noches “por si intentan abrirla”.

Dijo que les ha dado resultado la alarma de las botellas en la puerta “aunque a veces nos depertamos en la noche alarmados porque se cayó una.. no en todos los casos son los ladrones” dijo mientras soltó unas cuantas carcajadas.

Asimismo informó que “los moradores de este barrio hemos tenido que ingeniarnolas para sobrevivir con tanta delincuencia aquí y crear nuestras propias armas de defensa para evitar que la tanta corrupción acabe con nosotros y nuestra familia completa”.

Mientras que otros como el señor Agustín Goris residente en la calle 6 de este barrio dijo con relación a la situación que se vive aquí que “esto es desesperante, los asaltantes, ya no respetan ni las mañanas ni las tardes, a toda hora  andan sueltos en las calles”.

Asimismo sostuvo que por lo menos en el barrio Elegido la ola de robos, asaltos y corrupción se encuentra en la cúspide y que la magnitud de actos delictivos no va acorde con la respuesta de las autoridades policiales de patrullar a veces y por algunas calles de aquí.

Barrio seguro

El programa barrio seguro tiene como finalidad implementar programas de prevención para contrarrestar  la violencia en los barrios y que  garanticen la seguridad pública de los ciudadanos en los distintos sectores del país.

UN APUNTE

Prevención

Profesionales de la sociología, la psiquiatría y de la pedagogia, así como  párrocos y otros religiosos han planteado la necesidad de que el Gobierno adopte planes y programas de formación y capacitación, asì como de controles y generación de empleos  para prevernir la degeneración que afecta a la juventud dominicana.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación