Reportajes

Delincuencia
Alertan sobre modalidad delictiva para despojar víctimas de pertenencias

<STRONG>Delincuencia<BR></STRONG>Alertan sobre modalidad delictiva para despojar víctimas de pertenencias

SANTIAGO. Antes les  arrebataban las carteras, ahora son los mismos ciudadanos  quienes les entregan a los delincuentes sus pertenencias y hasta les ofrecen algunos datos que  son útiles para delinquir. Esto, producto de una nueva estrategia que han implementado los delincuentes para despojar a ciudadanos de dinero y artículos de valor sin tener que hacer gran esfuerzo.

 “Te dan una hoja preguntando por una supuesta dirección que ahí se encuentra y al final terminas tan mareado que hasta te atreves  a llevarlos a tu casa, o extraer dinero de una cuenta para dárselos a estos delincuentes”, dijo una víctima.

  Y aunque pareciera una película de ficción, hay ciudadanos  que han sido víctimas de esta nueva estrategia de los asaltantes.

Yani García contó que hace cuatro días mientras se desplazaba por la avenida Circunvalación se le acercaron dos hombres quienes le pasaron una hoja de papel para que “le ayudara con una supuesta dirección” ahí escrita.

Sólo recuerda que empezó a marearse y “entonces me preguntaron si mis aretes eran de oro, que me los quitara y se los diera y que sacara de mi cartera el dinero que tenía”.

 Yani  sólo recuerda que minutos  después  le quitaron la hoja  y cuando llegó a su casa no tenía ni aretes ni dinero y mucho menos golpes en el cuerpo, porque “fui yo misma quien le dio todo lo que me pidieron esos delincuentes”.

Con relación a este y otros casos símiles que se han evidenciado en esta ciudad, la doctora naturista Eva Rodríguez informó que se trata de una droga conocida popularmente como “burundanga” y que la utilizan los delincuentes para hacer que las personas pierdan la memoria y la voluntad “puesto que produce un efecto de automatismo”.

Esta droga se asimila con el solo contacto con el cuerpo y “por eso la colocan en material impreso o cualquier lugar donde los delincuentes sepan que la víctima va a tocar”.

 La naturista informó además que la droga se extrae de un árbol nativo de Centro América y advirtió que es de uso delicado pues  “puede producir convulsiones, depresión severa, estado de coma e incluso la muerte si se usa en dosis muy altas”.

 El efecto de la droga puede durar de una a dos horas si se aplican dosis leves y  sólo bastan dos minutos para que el cerebro se altere o empiece a sufrir el efecto  luego de que entra en contacto con el cuerpo, indicó la doctora naturista.

Rodríguez exhortó a los ciudadanos  estar alerta ante esta situación y no aceptar tocar hojas de papel en la calle, ni bebidas o dulces o cigarrillos de desconocidos.

Alertó que algunos de esos delincuentes se hacen pasar por taxistas y usan como estrategia sacudir franelas cerca de la víctima conteniendo la droga.

La naturista  exhortó a tomar medidas personales de seguridad con las personas que se acercan en las calles en supuestos actos de caridad o pidiendo alguna dirección.

EL DATO

Origen del polvo

La droga  científicamente se llama Escopolamina y se obtiene de un árbol nativo de Centro América, denominado BRUGMANSIA o BELLADONA. De él se extrae la droga atropina.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación