Opinión

Detalles

Detalles

Las primarias: premio y sanción

 

Hipólito Mejía y Luis Abinader son los responsables de la lenta pero firme marcha de los trabajos por la formalización del PRM. Hasta la fecha, han mantenido relaciones de mutuo respeto, atención directa sobre los detalles internos conflictivos y un ejercicio responsable de sus liderazgos mediante el control y la correcta orientación de sus seguidores.

Naturalmente, esa obra no llegará a ningún lugar sin el concurso denodado de gente como Andrés Bautista, JesúsVásquez, Milagros Ortiz y otros dirigentes.

Sin embargo, a pesar de las buenas intenciones y los sacrificios, para la mayoría de los observadores políticos del país el PRM sigue siendo un proyecto, y algunos lo perciben como un castillito de naipes, que con cualquier toquecito se cae.

En ese marco de incertidumbres, los líderes del PRM parecen haber alcanzado una certidumbre: elegirán a su candidato presidencial mediante una convención interna competitiva.

Desde hace décadas, académicos y políticos prácticos de los Estados Unidos han venido escribiendo sobre lo que denominan las primarias “divisivas”, por un lado, y sobre el bono o premio de las primarias para los candidatos, por el lado opuesto.

En América Latina, donde predominan sistemas multipartidistas, los investigadores también mantienen conclusiones contradictorias.

Hay dos excelentes resúmenes sobre este debate, uno titulado El Bono de las Primarias, del norteamericano John Carey, y otro sobre la sanción o castigo de las primarias presidenciales en América Latina escrito por elespañol Josep Colomer (2005).

De manera, que algunos temores sobre posibles efectos contraproducentes de una convención en el PRM se fundamentan no solo en la conocida historia del viejo PRD y en las estrechas circunstancias de su nacimiento, sino también en una documentada historia de la competencia política democrática de América Latina.

Esas experiencias no sugieren rechazar las primarias, ni que indefectiblemente estas sean negativas para los candidatos, pero si sugieren que más allá de la retórica de los principios generales, una convención presidencial a la carrera podría convertirse en un suicidio político.

Pero, como el PRM ha decidido celebrar su convención, todos tenemos que trabajar para que sea exitosa.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación