Semana

Devolverán a Perú tesoro Machu Picchu

Devolverán a Perú tesoro Machu Picchu

PERÚ-MACHU PICCHU:LIM01.CUZCO-(PERÚ)-02/06/05- El Instituto Nacional de Cultura (INC) y el Instituto Nacional de Recursos Naturales (Inrena), organismos peruanos, presentan hoy, jueves 2 de mayo, el plan maestro 2005-2015 para mantener a Machu Picchu como patrimonio de la humanidad, categoría otorgada por la UNESCO y que ha estado en tela de juicio por el mal estado de la ciudadela. Foto archivo sin fecha de Machu Picchu, a 130 kilómetros al noroeste del Cuzco, en Perú. EFE/Archivo/Paolo Aguilar

La fortaleza de Machu Picchu es la referencia cumbre de la cultura inca, como lo es el templo de Chichen Itzá en El Petén, Guatemala, de las culturas maya, y azteca, las tres más avanzadas y resplandecientes identificadas por España al ingresar al Nuevo Mundo en 1492.

Todas las culturas indígenas pre-colombinas eran pobres en arquitectura, escritura y dominio del sistema solar, como fueron las referencias asombrosas de incas, aztecas y mayas, y carecían de las estrategias de estas de almacenar los granos para enfrentar sequías, inundaciones y heladas.

Machu Picchu fue detectada y dar a conocer por primera vez por el hacendado cuzqueño Agustín Lazagárraga, nativo del poblado de San Miguel, el 14 de julio de 1902.

En 1912, el antropólogo norteamericano Hirhan Bingham fue conducido por Lazagárraga al santuario de Machu Picchu, atribuyéndose la primicia de identificar las ruinas de la fortaleza inca, construida a 2,430 metros de altura, en una proeza de esfuerzo por su nivel, de transportar sus pesadas lozas a pura fuerza física humana.

Es un esfuerzo físico superior a la construcción de Chicehn Itzá, a nivel del mar, inclusive de las pirámides de Egipto construidas por los faraones Keops, Kefrén y Micerino; la Esfinge, que se ignora quien las construyó, los cuatro, hace más de 4,500 años; los moumnentos megalíticos de Stonenghen y los moais de isla de Pascua, todos a nivel del mar.

Machu Picchu fue declarado una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno por UNESCO el 7 de julio de 2007, junto a Chicehn Itzá, Cristo Redentor de Río de Janeiro, Coliseo de Roma, Taj Mahal en Acra, India, Muralla China y las esculturasde Petra en Jordania.

Las fortaleza de Machu Picchu está situada entre las montañas de andinas de Huayna Picchu y Mach Picchu, a 130 kilómetros del Cuzco, y es considerada por los antropólogos como un santuario religioso, entendiéndose que allí reposan los restos de Pachacutec, el primer emperador inca, aunque solo suposiciones, porque nunca se han identificado.

Hirahn Bingham nació en Honolulu, Hawai, el 19 de noviembre de 1875 y falleció en Washington, D. C. el 6 de junio1956 y cursó estudios en las universidades de Yale, Harvard y California en Berkeley, es decir, que era una persona plus ilustrada. Fue miembro del Partido Republicano.

Hirahn Bingham de manera clandestina, hurtó 43,332 piezas arqueológicas de Mach Picchu, y cuando procedió a ese latrocinio, patrimonio cultural del Perú, el presidente peruano era Guillermo Billingurst Angulo (24-9-1912 al 4-2-1914).

Luego de complicados procesos jurídicos entre Perú y la Universidad de Yale, fueron devueltas parte de las 43,332 piezas al Estado peruano, el 16 de septiembre de 2007.

Es el 7 de agosto 2015, en el gobierno del presidente Hollanta Humala, cuando la Universidad de Yale ha anunciado que devolverá el total de las 43,322 piezas hurtadas por Hirhan Bingham en Machu Picchu al Estado peruano, en marzo 20l6

El hurto de piezas arquitectónicas de Machu Picchu es similar a la del busto de Nefertiti de 3,400 años, esculpida por Tutmose, sacada de Egipto, adquirida por el coleccionista alemán James Simon, que donó al Egypties des Museum de Berlín, y no obstante los reclamos de Egipto, Alemania se niega devolver, idéntico a París que se niega a devolver el patrimonio de históricas piezas egipcias que Napoleón saqueó en su campaña de 1789.

Hirhan Binghan inspiró con su hazaña en Machu Picchu al actor Harrison Ford en su saga de aventuras que tiene su cumbre en Los Cazadores del Arca Perdida

A su vez, Binghan presumió imitar al explorador inglés coronel Sir Percy Fawcett, que se perdió en la jungla amazónica en busca de una civilización perdida en las inmediaciones del río Xingú, el 20 de mayo de 1925.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación