En las “Pulsaciones” de la página dos de este vespertino, el pasado domingo, dice “Llama mucho la atención que el CMD se apartara de sus demandas estrictamente gremiales, que tienen que ver con un incremento de los honorarios a los facultativos, para asumir reivindicaciones sociales.
El presidente del gremio, Senén Caba, se siente más identificado con el “plan de lucha” de que habla, que no descarta suspensión de los servicios a los asegurados, que con negociaciones para buscar una salida al conflicto… Tras no satisfacerse sus demandas calificó de desastrosa una reunión con las ARS. El gremio tiene como una de sus principales demandas que se amplíe a todas las personas el plan básico de salud.
Para ensombrecer más el horizonte Andeclip amenazó con sumarse al movimiento de los médicos si las ARS no aumentan el porcentaje a los establecimientos. En todos los conflictos los pacientes son los que pagan los platos rotos.
Es obvio que en las relaciones entre los distintos sectores se tienen que poner algunos puntos sobre las íes, pero la mejor manera de identificarlos es a través de ese diálogo al que rehúyen los médicos.”
Este es, y será, por más vueltas que se le dé: un diálogo de sordos, porque en el fondo lo que no se aprecia es que es un enfrentamiento contra los bancos propietarios de las ARS, y es para celebrar, que ahora el Colegio Médico Dominicano no ande mendigando aumentos salariales y haya asumido su rol social de defender la población, especialmente a los más pobres, de esas medusas insaciables que son las ARS. Mi entero respaldo al Dr. Senén Caba en esta cruzada quijotesca contra el poder económico que controla el sector salud, en especial los servicios de atención a las personas.
Quiero sugerirle a mi amigo, colega y compañero Senén que aproveche el momento actual para plantear y comprometer al gobierno con la implementación de Sistema Único de Salud que si va a garantizar “algo más que salud”.