Semana

Diana de Pompeo detiene en seco reelección

Diana de Pompeo detiene en seco reelección

El día doce de este mes, los medios de comunicación divulgaron la conversación telefónica entre el Secretario de Estado (canciller) de Estados Unidos, Mike Pompeo con el presidente Danilo Medina, recomendándole (instándole), respetar la Constitución y las leyes, en una coyuntura álgida que amenazaba presentar un proyecto de ley sobornando a legisladores corruptos, para eliminar la prohibición reeleccionista, y posibilitar un tercer mandato al gobernante.
El presidente Medina respondió a su interlocutor con seguridades de que respetará la Constitución y las leyes, garantizando el normal curso de la gobernanza y el control de la respuesta masiva que involucraría, con riesgos de pronósticos reservados, reformar la Carta Magna para un solo repudiable propósito egoísta.
El canciller Pompeo procedía conforme a reiterados informes remitidos por la embajadora Robin Bernstein, resultado de investigaciones de la Sección Política y la Estación de la CIA de la misión diplomática en nuestro país, enviadas al Departamento de Estado, y finalmente al presidente Trump.
Esos informes de la embajada de Estados Unidos en RD, mejor conocida como la “embajada americana”, aunque todos los países del continente son americanos, son los resultados de comprobaciones de graves anomias incurridas por los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), con mayor acentuación en los ocho años del presidente Medina, conforme desgloso.
Energía eléctrica
En 20 años, el próximo 2020, de ejercer el poder, el PLD ha demostrado absoluta anomia en superar el grave y viejo crónico déficit energético que causa pérdidas superior a los RD$300 millones diarios, y el presidente Medina optó para corregirlo, disponiendo construir dos plantas a carbón de 700 megas cada una en Punta Catalina, provincia Peravia, en terrenos propiedad del Grupo Vicini, a un costo que en su momento se precisará sobrevaluado, y que el autor de este trabajo insiste será el Waterloo del PLD en el poder, por las gravísimas implicaciones de corrupción con la constructora brasileña Odebrecht, en cuyo expediente faltan por lo menos tres protagonistas principales.
Criminalidad
La delincuencia, criminalidad y tráfico de drogas ha crecido asombrosamente en estos 20 años de gobernar el PLD, rateros en motocicletas hacen de las suyas, inclusive con la modalidad de secuestros express, el tráfico de drogas es notorio, impresionantes malls se construyen en el GSD por personajes extranjeros desconocidos, y el director del DNI en declaraciones recientes admite que en la mayoría de los casos de alijos es quien informa a la DNCD, cuando todos conocemos como salen opulentos los jefes de esos departamentos y los jefes de los institutos armados y policiales.
Caos en el tránsito
La ciudadanía comprueba a diario la anomia del PLD en superar el caos del tránsito vehicular, con taponamientos casi todo el día en el GSD y Santiago de los Caballeros las dos grandes urbes con 4 y l.2 millones de habitantes, ingresando diario más de cien vehículos entre nuevos y usados al sistema, con un 56% de 20 años, sin prohibir el tránsito de vehículos de fuerza muscular antes del anochecer, grave peligro por transitar sin luces, circulan más de 30 mil chatarras carros de concho, sin solución a colectivizar el transporte público en joint Venture con el Estado, y el sector de carga es un odioso monopolio de un grupo de tiguerazos, y los autobuses son guiados por tígueres en franela, llevándose a todos de encuentro, un auténtico caos, sin solucionar el PLD.
Corrupción
Nunca como hoy la corrupción ha sido tan sofocante y diseminada en todo el cuerpo del estamento estatal, no solo en Punta Catalina y Odebrecht, sino en la judicatura, donde jueces venales transan sentencias por el estiércol del Diablo, que incide en la inversión, tanto nativa como foránea, que pudiera ser mayor, pero que los sobornos para dar luz verde a un proyecto espantan a inversionistas.
Economía
Los organismos financieros, FMI y Banco Mundial avalan un crecimiento de 7% del PIB dominicano en varios años, un 6% para este 2019, economía inclusiva que repercute en un minúsculo grupo oligárquico, y en EE.UU. el PIB es 2.3%, pero involucra un escenario exclusivo mucho mayor que el nuestro que es el doble.
Visitas sorpresa
El gobierno del presidente Medina se ufana de invertir RD$42,600 millones en las famosas visitas asorpresa, otorgadas a productores sin crédito bancario, se intuye al final, serán condonados por el próximo presidente Leonel Fernández, uno de los grandes lastres que heredará de su “compañero” Danilo Medina.
Este aquelarre que percibimos todos, resulta inadmisible ignore la “embajada americana”, resultado de sus reiterados informes al Departamento de Estado, y en realidad, la advertencia de su titular, Mike Pompeo, resulta un compendio de todo lo expuesto, motivos que a buen entender, concluye con la diana que advertimos del día doce al presidente Medina, que traduce un claro freno definitivo y poderoso al intento del presidente Medina violentar su palabra, violentar la Constitución y azuzar los demonios de la armonía social y propiciar el caos, que el imperio teme escurra de su control, como abril 1965.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación