El principal problema que afecta la capitalización individual de los afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones es la evasión y elusión de empleadores que paga por debajo de los montos salariales establecidos, afirmó este jueves la directora de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA),
Nélsida Marmolejos pidió sanciones drásticas y ejemplares para esas empresas que con maniobras fraudulentas dejan de cotizar al sistema o reportan montos inferiores al establecido a cada trabajador.
Ve necesario que se revalúen aspectos fundamentales que afectan los fondos de pensiones de los trabajadores, “y no es simplemente revisar esos aspectos, sino que la ley establezca sancionarlos ejemplarmente”.
Marmolejos planteó una diversificación de inversión de los recursos provenientes de las pensiones para lograr mayores niveles de rentabilidad para garantizar pensiones adecuadas al trabajador a la hora de su retiro.
Precisó que se requiere mejorar los ingresos de los cotizantes porque el salario que están ganando son centavos, lo que dificulta acumular suficientes recursos a la hora del retiro del cotizante.
Estimó atinado que se actúe en contra de las empresas virtuales, incluyendo una de capital extranjero que recluta trabajadores con salarios por debajo del mínimo para evadir el monto real de las cotizaciones a las AFP.