El ministro de Agricultura, ingeniero Ángel Estévez, aclaró ayer que la veda anunciada por esa dependencia a los cultivos hospederos de la mosca blanca no provocará desabastecimiento de comestibles en los mercados del país, aumentos de precios ni crisis en la seguridad alimentaria. El funcionario dijo que la medida, que inició este mes y se extenderá hasta septiembre, busca evitar la siembra fuera de época de tomate, habichuela y otros productos, para prevenir la reproducción del insecto.
Aclaró que no todas las regiones del país están en veda, sino los valles de San Juan y Azua, incluyendo algunas zonas de la Línea Noroeste, que siembran tomate y habichuelas a escala industrial. “La veda es donde se están produciendo alimentos en gran escala, para evitar que se contamine esa zona”, indicó. “Salió en los medios de comunicación que se prohibía la siembra de tomate. Eso no fue así”, precisó.
Estévez habló en rueda de prensa, acompañado del presidente de la Asociación de Fabricantes de Conservas del Agro (AFCONAGRO), ingeniero Félix M. García y representantes de las empresas que integran esa entidad.
El ministro explicó que la veda está dirigida, mayormente, a los productores que, fuera de época, siembran en los patios de sus casas una o dos tareas de habichuelas, tomates, ajíes u otros rubros, provocando así que la mosca blanca se mantenga viva.
“Esa es una plaga diminuta que solo se controla en su totalidad cuando usted le elimina su hábitat”, advirtió el funcionario.
Manifestó que la siembra de tomate para la industria se inicia en octubre y la de habichuela el 5 de noviembre y que que, hasta entonces, Agricultura evitará el cultivo de “pequeños nichos”.
“Estos cultivos tienen su época de inicio, porque en ese momento es cuando se dan las condiciones climatológicas para que haya una cosecha rentable y que de beneficios para la demanda que tiene el país”, significó.
Recordó que el año pasado, los productores de la zona Sur de San Juan sembraron fuera de época pequeñas cantidades de habichuela, ajíes y berenjena y “tuvieron serios problemas porque la mosca blanca los atacó, porque ellos la mantuvieron viva”.
A la rueda de prensa asistieron, además, Roberto Serrano, director ejecutivo de Peravia Industrial; Miguel Sánchez, administrador de productos Linda; José Paulino, gerente general de Victorina y Emigdio Gómez, director de Sanidad Vegetal de Agricultira, entre otros.
UN APUNTE
La veda
La veda, establecida mediante la resolución 13-2014, incluye a los cultivos de berenjenas, melón, pepino, sandía, molondrón, ajíes de todo tipo, auyama, algodón, tabaco, habichuelas, tomate, y otros hospederos de mosca blanca.

