Articulistas

Dominicano

Dominicano

Chiqui Vicioso

Chiqui Vicioso

luisavicioso21@gmail.com

Tuvimos dos dominicanos universales, por razones distintas: Oscar de la Renta y Porfirio Rubirosa. Tenemos los mejores peloteros del mundo, comenzando con Juan Marichal; y los mejores músicos populares: salseros, bachateros, merengueros, y raperos.


Tenemos cuatro dominicanos en el exterior que son prominentes: Adriano Espaillat; Daisy Cocco De Filippis, rectora de Hostos; Junot Díaz, presidente de los Premios Pulitzer y Julia Alvarez, nuestra escritora mas reconocida fuera de estos lares. No menciono a Thomas Perez, del Partido Democrata norteamericano por sus cuestionamientos.


A nivel caribeño no nos reconocen, porque no nos reconocemos como caribeños, a lo mas que llegamos es a creernos latinoamericanos.


A nivel racial nos discriminan, porque para la generalidad de lo dominicanos la palabra negro no existe, aunque Leonel es mas negro que Jessie Jackson y Kamala Harris es mas “blanca” que todas las mulatas que aquí afanosamente se desrizan el pelo; y si nos preguntan la raza decimos que somos dominicanos aunque eso no exista como categoría racial, y a los negros los llamamos “morenos”.

Ese, nuestro supuesto racismo, que es fundamentalmente interno, se ha universalizado con los errores que cometió el mal llamado Tribunal Constitucional con respecto a los Dominico Haitianos, lo cual nos ha estigmatizado a nivel mundial. Digo y sostengo que no hemos sabido contrarrestar esa campaña en los espacios internacionales, con datos concretos sobre cómo resolvemos nosotros los problemas de salud y empleomanía, de alimentación, de la población haitiana emigrante al país, algo que no haceninguna de las islas caribeñas que nos critica.


En Centroamérica nos consideran mal educados por el tono de la voz. Hablamos alto, como si necesitáramos que todo el mundo nos escuche y reconozca y hablamos mal, aunque detrás de cada ruidoso o ruidosa haya una alma generosa.
Privamos en machos y alardeamos de nuestro manejo de las mujeres. Solo hay que ver a Romeo en los escenarios y como coquetea abiertamente con mujeres de todas las edades; y solo hay que observar al incorregible Alex Rodríguez, también coqueteando, aunque tiene de compañera a Jennifer López, meritoria y trabajólica actriz, además de muy bella.


Geográficamente no existimos, tengo que decir que estamos entre Cuba y Haití para que me ubiquen y poner mi cara más seria para que no se burlen de nuestra pequeñez, como lo hacían en mis clases en Brazil: ¿De dónde fue que usted dijo que es?, y en las universidades norteamericanas.


Somos, en otras palabras, una pequeña media isla del Caribe con ínfulas imperiales, pero no pude evitar esta mañana, cuando vi pasar a un helicóptero con nuestra bandera flotando, sola y a merced del viento, sentirme dominicana y ponerme a llorar de emoción como cualquier escolar de primaria.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación